Quedamos para comer enel Regulador, el restaurante del Hotel Bagués, Derby Hotels. Apareció con un pañuelo anudado al cuello como de costumbre.
Sincero, humilde, provocador y seductor.
Accedió a contestar a todas mis preguntas a pesar de que no tenía muy claro que significaba el ser entrevistado por un hada madrina.
Un chico hecho a sí mismo, con fuerza, buenos valores y una filosofía de vida muy clara: Vive el momento.
Así es Quim Doménech.
QUIM DOMÉNECH
PERIODISTA DEPORTIVO 24/7
PUNTO PELOTA
¿Tinto, blanco, rosado o espumoso?
Blanco
¿El primer recuerdo de su infancia?
El pasillo de casa de mis abuelos. Jugábamos a fútbol con una pelota de tenis horas y horas, hasta que la vecina de abajo subía para decir que hacíamos mucho ruido.
¿Qué apodos tiene, si tiene, tienen alguna historia detrás?
No, no tengo apodos
¿Dónde y cuándo es feliz?
En cualquier sitio donde disfrute con mi trabajo
¿Cuál es su miedo más grande?
A decepcionar a la gente que quiero
¿Algo loco que haya hecho o vivido?
No suelo hacer locuras! sacrificar horas de sueño. Alargar la noche demasiado en otros tiempos.
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
El que detesto es la falsedad, la hipocresía
¿Qué talento desearía tener?
Más idiomas
¿Con qué personaje de cuento, ficción, histórico!. se identifica?
No soy nada mitómano. Pero en cuanto a una peli! cuando era pequeño, vi Top Gun, y me la ponía una y otra vez, me encantaba el papel de Tom Cruise, con la cazadora de piel, la moto, yo voy en moto!(risas)
¿Cuál es su héroe de la vida real? Alguien que admire?
Admiro a cualquier persona que ha conseguido el objetivo que se ha marcado en la vida
Si hubiese otra vida, que no lo sabemos, ¿Convertido en qué persona o cosa regresaría?
Me gusta ser yo mismo y perseguir mi camino, aunque me encantaría saber de dónde vengo, me gustaría saber la historia de mis antepasados.
¿Qué tres cosas se llevaría a otro planeta si no fuese a volver nunca más?
iPhone o iPad, no se!. No estoy pegado a nada!me llevaría a mí mismo, ya encontraría cosas allí!
¿Qué le hace reír?
La gente
¿Qué le hace llorar?
La gente y cualquier cosa con sentimiento. Soy de llorar fácil. Con una peli lloro muy fácil, con una fiesta de cumpleaños organizada de una hija a un padre lloro, con un vídeo emotivo lloro, sí, soy de llorar. Pero difícilmente me verán llorar en público.
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
Trabajar de lo que realmente me apasiona y conseguir un trabajo que me satisfaga en todos los sentidos a través de mi esfuerzo personal
¿Cuál es su lema?
Uno puede ser Carpe diem, soy de una filosofía en general, dame casos concretos y actuaré. Otro podría ser: Busca la perfección sabiendo que nunca la conseguirás. Soy muy autocritico. Estoy en constante reflexión y autoanálisis…
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
Quim Domenech
¿Un brindis por?
La originalidad y el talento
MAS SOBRE QUIM DOMÉNECH
¿Mar o montaña?
Mar en verano y montaña en invierno
¿Cuál es su remedio casero de la abuela?
No suelo usar remedios caseros
¿Sabe cocinar?
Sí, me defiendo bien
¿Caña tirada, botella o lata?
Caña
¿Tiene tele en su cuarto?
No, no tengo, leo y escucho la radio
¿Cuántas alarmas se pone?
Una que se repite, si sé que tengo margen dejo que suene! Si tengo que coger un avión a la primera
¿Diurno o nocturno?
Vespertino
¿Es supersticioso?
No, pero convivo con la superstición, martes y 13 uy uy uy!. a ver que pasará!
¿Desayuno, aperitivo, comida, merienda, cena?
Cena sin duda
¿Arriba o abajo?
Las dos, las dos, hay tiempo para todo! (risas)
¿Su olor preferido?
Olor a limpio
¿Que le gustaría ver cada mañana al despertar?
Me gusta mucho tener espacio y vistas desde mi habitación
¿Pizza con?
Sencilla, jamón York, queso, y como mucho champiñones
¿Que piropo es el que más le han dicho?
Guapo
¿Rubia, morena, pelirroja, castaña?
Me da igual! (risas)
¿Que nacionalidad le parece más sexy?
Italiana
¿Nutella o Nocilla?
De pequeño era de Nocilla, ahora de Nutella, aunque no tomo mucho chocolate! sólo una vez a la semana tomo dulce
¿Carne o pescado?
Carne para comer y pescado para cenar
¿Película de amor, terror, aventuras, suspense!?
Amor
QUIM DOMÉNECH
PERIODISTA DEPORTIVO 24/7
PUNTO PELOTA
¿Como recuerda su infancia?
Recuerdo que fui un chico muy feliz con mi familia y amigos, gracias a Dios no he tenido ningún problema en mi infancia. Toda mi vida he tenido suerte, soy un tipo afortunado, aunque estuve durante 10 años sin la figura paterna, sólo teniendo a mi madre; incluso eso creo que ha sido positivo en mi vida.
¿Desde niño siempre ha tenido pasión por el fútbol? Jugaba verdad, ¿en qué posición?
Sí, me gustaba mucho, era de los mejores de la clase, jugaba en un equipo de Sabadell, el Mercantil. Jugué de lateral, líbero, en el centro del campo, portero nunca. En el cole siempre de delantero, era el chupón! ( risas)
Cuando tenía 12 ó 13 años me empezó a doler la rodilla, supongo que del crecimiento, me salté muchos entrenamientos y partidos! así que dejé de dedicarme al fútbol a nivel mas serio como había hecho y practiqué fútbol sala, tenis y otros deportes.
Desde entonces juego amateur, monté un equipo propio, aunque ahora lo he dejado ya que no podía liderar las convocatorias, los partidos! Juego cuando puedo, pero no habitualmente. La vida te dirige: si no puedes jugar a fútbol, dedícate a contarlo y a ser periodista deportivo.
¿Cuando decidió que quería ser periodista?
Recuerdo perfectamente el día en el que me di cuenta que quería ser periodista, fue cuando mis padres preguntaron a mi hermano mayor que quería ser y contestó que estaba pensando en varias profesiones, entre ellas, periodista y dije yo: Esto debe estar bien! A mí me apasionaba escuchar la radio deportiva por la noche, con José María García… y me di cuenta que eso era lo que yo quería hacer; contar cosas a la gente. Y encaminé toda mi vida hacia eso.
¿Y sus primeros pinitos en los medios?
Empecé con 15 años, en una radio municipal, Matadepera radio. Tuve la oportunidad de ir una vez por semana a ver como se hacía radio y un programa de humor. Luego empecé a hacer un programa de música en esa emisora, más tarde en la radio de Terrassa cubriendo los partidos! y a partir de ahí, un sinfín de emisoras; Sabadell, Hospitalet, etc., donde hice temporadas fantásticas. En Sabadell estuve un año en la dirección de comunicación y más tarde en una sección en Flaix FM de deportes.
Así que como ves, una larga trayectoria, en el 2006 entro en Rac 1, estoy unos meses y me hace una oferta Josep Pedrerol, actual presentador de Punto Pelota, me incorporo a Punto Radio, donde permanezco 4 años, y Pedrerol, que ya trabajaba en Intereconomía, me hizo una nueva oferta para fichar para Punto Pelota como responsable en Barcelona.
Hábleme un poco de Punto Pelota, ¿qué ambiente se respira entre bambalinas? Con sus compañeros!
Hay muy buen ambiente. Todo el mundo me pregunta, es real? No hay guión, es todo natural, como fluye. Hay una escaleta de temas de actualidad del día, vídeos, temas a debatir, pero nunca hay el! tú tienes que decir esto, o tienes que enfadarte! no, eso no.
Simplemente surge el debate. Es la magia del programa. Nos enfadamos, reímos, discutimos, pero normalmente, cuando salimos del plató hay buena relación. Como en cualquier trabajo, hay con quien irías a tomar una caña después de trabajar y otros con los que no tendrás relación. Malos rollos no hay. Es una gran suerte trabajar aquí.
Estar en Punto Pelota, programa de referencia del deporte, vivirlo desde dentro, saber todo lo que pasa, estar con los mejores periodistas del país, conocerles y relacionarme con personas súper interesante que pasan por el programa, es una suerte y un privilegio. Creo que soy el periodista más joven de Punto Pelota, y ser uno más hace que me sienta afortunado.
¿Qué opina de que el programa sea tan emocional? Cree que vende más por las broncas?
Las broncas son reales. Ninguno es tan buen actor para fingir una bronca o enfado. Es verdad que a la gente le gusta, todos somos morbosos, nos encanta. Nos llaman el Sálvame del deporte, nos comparan con él un poco por el formato televisivo, el ruido, nos levantamos!pero nosotros nunca tocamos la vida sentimental o privada de los futbolistas. Es por encima de todo, un programa deportivo. Al hilo de tu pregunta de si las broncas venden más, pues vende el morbo, vende un enfado, pero también vende la información, una buena noticia y un buen reportaje.
Es polémico, provocador y dice las cosas a la cara. Le denunciaron por lo de la manita de chocolate en Madrid! ¿le han denunciado más veces? ¿Tiene más amigos o enemigos?
Creo que tengo enemigos, cosa que me alegra. Extráñate de alguien que no tenga enemigos. Dicen que es bueno tener amigos, lógico, y los tengo, pero también enemigos.
Sólo me denunció ese personaje. Estar en un puesto como el mío genera opiniones, y no le puedo caer bien a todo el mundo.
(Hablamos un poquito sobre el tema del veto! pero como ya habló mucho sobre el tema en su momento, no os lo voy a contar. Aunque si os puedo decir como resumen, según me cuenta, que le sirvió para aprender mucho y valorar a las personas)
El programa, al ser en directo, se “calienta” muchas veces, ¿se arrepiente a veces de lo que ha dicho?
Más en la vida personal que en el programa. En el programa mido mis palabras, entro al juego, y lo acepto y no me ofende que se metan conmigo en directo. Sin embargo, tengo la capacidad de alterar a mucha gente y sacarla de sus casillas. Muchos dicen que soy un provocador nato, soy capaz de incendiar, incluso en una cena con amigos o en clase, siempre he sido así, si me aburría la tenía que liar (risas) si, soy provocador, pero intento medir mis palabras en cada momento. Arrepentirme en directo, no mucho, pero si en mi vida personal, con amigos, intento pedir perdón siempre. En la tele desempeño mi labor periodística sin tener que ponerme por ello en la tesitura de pedir perdón. Cuando salgo de los programas, el 95% de veces salgo satisfecho. Puedo auto criticarme, pero no suelo arrepentirme.
Con punto pelota ha pasado a la fama, ¿se le ha subido a la cabeza? ¿Ha cambiado mucho su vida diaria? ¿Le dicen cosas por la calle?
Si, antes podía ir a repostar y si me enfadaba por algo, podía quejarme libremente, ahora es diferente. Me ha ayudado a ser mejor. Como ventaja tiene que eres más comedido, no me privo de ser yo mismo, eso no. Como malo tiene que a veces no puedes estar tranquilo en un sitio, quizás ahora, aquí, hay alguien que me está viendo y podría pensar algo que no es.
Cambia un poco el ir por la calle! soy amable con la gente, ellos son los que te miran por la noche, pero como todos, a veces uno puede tener un mal día y se hace más difícil!Mis amigos dicen que antes de salir en la tele yo era más chulo, era vacilón! (risas), en Matadepera radio me creía el rey del mundo! Jajajajajj. La vida me ha enseñado mucho.
Es enviado a Zona mixta, entre vestuarios y autobuses, tiene la ocasión de hablar con los jugadores, todo un privilegio. ¿Cómo se vive?
El problema es que cada día más los futbolistas se han encerrado en su mundo, y tienen sus propios canales de información, que son sus redes sociales!. Cada vez salen menos a la zona mixta, la comunicación de los clubes cada vez es más dirigida, más hermética, cuesta más acceder a ellos. Antes tratábamos más con los futbolistas.
Qué prefiere ¿estar en el campo y hacer los reportajes que hace? O ¿sacar su sangre y entrar en directo y en debates en el programa?
Me encanta hacer reportajes y me gusta mucho el directo. Las dos cosas. Si hiciera sólo una o sólo otra, diría que me falta una parte. Un punto equilibrado de las dos como ahora es lo ideal.
¿Cómo definiría Caverna mediática?
Es un término que acuñó Joan Laporta, cuando se refería a todos los medios cercanos al Real Madrid, que suelen, a veces, intentar desestabilizar al Barça con algunas informaciones que exageran los problemas que pueda tener el Barcelona.
¿Tiene algún futbolista favorito? Apostaría por ¿Messi, Andrés Iniesta o Cristiano Ronaldo para el próximo Balón de Oro?
Messi es el mejor del mundo. Con el paso del tiempo nos daremos cuenta de lo que hace, lo que es y su grandeza, es uno de los mejores jugadores de la historia. Xavi es impresionante, Iniesta también es uno de los mejores jugadores del mundo, pero el fútbol es gol y Messi lo tiene, y tiene además equilibrio. Cuando hablas con otros jugadores, dicen que nunca han visto a alguien como Messi.
¿Qué significa el Barça para usted?
Un club de fútbol. Es un club, que representa el sentimiento de mucha gente, que despierta pasiones, en mi caso particular, es el club de fútbol que a mí me gusta y el que me gusta que gane. Pero sin fanatismos.
Su día a día, ¿qué hace exactamente?
Me despierto, desde la cama miro mails y analizo la audiencia, desayuno, leo periódicos, empiezo a pensar lo que puede ser tema para el programa de la noche, temas de actualidad, posibles entrevistas, reportajes, llamadas, como con alguien, por la tarde trabajo en la redacción de Barcelona, grabación, montaje…hasta tarde, llego a a casa de madrugada, ceno y me acuesto. Los días que voy a Madrid, aeropuerto, comida en Madrid, redacción para preparar el programa, cenamos todos, luego se emite el programa y al finalizar salgo a tomar algo.
¿Qué mensaje daría a su público? Y al mío!
Creo que a veces nos preocupamos demasiado por todo. Hay que abonarse a la filosofía del Carpe diem. Aunque a veces cueste, hay que intentar vivir el día a día, porque tenemos muchos hechos que demuestran que hoy estás pero mañana no sabes donde estarás o si estarás.
A veces nos preocupamos mas por lo que va a pasar que por lo que nos está pasando. Hay que valorar el momento. Este es el humilde consejo que daría a los lectores de tu fantástico blog!
(jijijijijij si, si me dijo eso! os lo cuento en secreto, y como me lo comentó, me hace ilusión ponerlo)
Quim, muchísimas gracias por su tiempo. A partir de ahora tiene una fan más, que intentará, antes de caer rendida en mi nube, seguirle cada noche hasta altas horas de la madrugada! Muchas gracias por su sinceridad! Ha sido un placer
Situado en la Rambla, una de las calles más emblemáticas de la ciudad, entre colores, olores y todo tipo de gente internacional, pudimos disfrutar de una agradable comida. La cadena Derby Hotels, cuida mucho tanto el servicio, como la decoración y su gastronomía, en nuestro caso lo demostró una vez más!
RESTAURANTE EL REGULADOR
Derby Hotels
La Rambla, 105
08002 Barcelona
Quim, que le ha parecido el restaurante?
Me ha encantado, espectacular y buenísimo. El servicio muy bueno y atento.
No lo conocía y voy a volver!
Millones de gracias Pepe por tu amabilidad, y Jon, Raúl, Jorge, Angie, y Elina por cuidarnos tanto!
Estoy segura de que yo también volveré pronto! Sois un equipo estupendo y muy profesional. Gracias!
Nuestro menú
Aperitivo de la casa
Tiradito de corvina “al ají amarillo”
Salteado de setas de temporada con queso Comté
Lomo de bacalao confitado con
puré de arbequinas y pil-pil de piquillo
Solomillo de buey con puré de “trompeta de la muerte”
Buñuelos de chocolate con sorbete de pimienta sechuan
Bodega: Barnos Sauvignon blanc 2011
Exquisito!!.!!

