Nos conocimos en una fiesta, y después de hablar un rato con él y morirme de la risa, me lancé a preguntarle si le podía entrevistar. Afirmativo. Quedamos unos días mas tarde, cerca de su atelier, en Paseo de Gracia con Diagonal, en un restaurante que me sugirió el mismo, Il Magazzino, ya que es uno de sus restaurantes favoritos la zona.
José María se ha convertido en un gran amigo en poco tiempo, cuando alguien conecta, conecta, y nosotros lo hicimos ya que no parábamos de reír. Él es un niño grande, un Peter Pan trabajador, divertido, soñador, generoso, muy generoso, gran amigo de sus amigos, espléndido, un romántico, adorador y fan de sus hijos, del Empordà y de una buena cena con amigos. Le encanta preparar fiestas o cenitas improvisadas donde todo el mundo tiene cabida. Un hombre libre y profesional que ama la calidad, la calidez, la sensualidad en sus diseños, el cuidado de los detalles, la felicidad y el buen rollo, y que sobre todo, abraza la vida con una gran sonrisa.
JOSÉ MARÃA PEIRÓ
DISEÑADOR VESTIDOS DE NOVIA
LAS PREGUNTAS DEL HADA MADRINA
¿Cree en los cuentos de hadas?
¡Creo en las hadas como tú! ¡Eres muy auténtica!.
¿Cuál es su lema?
¡Diviértete!.
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
Jajajajajajja ¡lo que soy!.
¿Un brindis por?
¡Por ti!.
¿Plato favorito?
La pasta.
¿Tinto, blanco, rosado o espumoso?
¡Todos!.
¿El primer recuerdo de su infancia?
Tengo secuencias pero no definidas, tengo sensaciones!
¿Dónde y cuándo es feliz?
En muchos momentos y en muchos sitios, en el Empordà , contigo ahora, con mis amigos, en mi trabajo! ¡en muchas partes!
¿Qué talento desearía tener?
Talento musical.
¿Con qué personaje de cuento, ficción, histórico, Disney!. se identifica?
Me gusta mucho la Pantera Rosa (risas).
¿Cuál es su héroe en la vida real?
Los médicos, enfermeros!
¿Si hubiese otra vida, que no lo sabemos, ¿Convertido en qué persona regresaría?
En mi mismo.
¿Qué tres cosas se llevaría a otro planeta, si lo secuestraran unos extraterrestres y no fuese a volver nunca más?
Una botella de Seagrams con tónica y a mis amigos, ¿puedo? Jijii a mi familia y a mis niños.
¿Qué le hace reír?
Todo jajaj ¡me descojono de todo! jajaj
¿Qué le hace llorar?
También todo (risas).
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
Seguir siendo feliz.
¿Mar o montaña?
Uff! las dos cosas.
¿Usa algún remedio casero de la abuela?
Manzanilla para los ojos.
¿Sabe cocinar? ¿Qué plato le sale mejor?
Un poco! la pasta me sale muy buena, pero mi plato estrella son los riñones al Jerez (risas)
¿Cuántas alarmas se pone?
Ninguna, me llaman! ¡despiértateeee! (muchas risas)
¿Diurno o nocturno?
Posiblemente mas nocturno!
¿Es supersticioso? ¿Amuleto? ¿Manías?
No, trae mala suerte jajajaja
¿Qué dos cosas tiene que tener la casa de sus sueños?
Con que tenga calidez es suficiente.
¿Pieza de moda indispensable?
Una camisa.
¿Su bebida alcohólica preferida?
Gin tonic.
¿Su olor preferido?
Esencia de bergamota.
¿Que le gustaría ver cada mañana al despertar?
A mis hijos.
¿Equipo de futbol?
Barça.
¿Pizza con?
Con foie.
¿Coche, moto, a pie, bus, metro, bici?
¡Todo!.
¿Cree en Dios o en el mas allá?
En el más allá!
¿Ha deshojado una margarita?
No, jajajja mariconadas las justas (muchas risas).
LOS COTILLEOS DE LA BRUJA PIRULA
¿Cuál es su miedo más grande?
La muerte.
¿Algo loco que haya hecho o vivido?
Bufff muchas cosas! jajajajaj
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
La envidia.
¿Qué o quién le ha dado una lección de vida?
Mucha gente.
¿Por qué cree que las mujeres van juntas al lavabo?
Para seguir hablando, ¿no? (Risas).
¿Qué le cuesta más emparejar los calcetines o poner la tapa correcta al tupper?
No hago ni una cosa ni la otra jajaja, ¡pero me mosquea ver que no están emparejados!
¿Su cruz de asignatura?
Inglés.
¿Arriba o abajo?
Arriba 😉
¿Ropa interior para chica negra o blanca?
Sin ropa 😉
¿Rubia, morena, pelirroja, castaña?
Todas!
¿Qué nacionalidad le parece más sexy?
¡Española!
¿Qué parte de su cuerpo le gusta más?
No me gusto mucho! jajajaj quizás mi boca, mis dientes! me conformo!
¿Se lee el horóscopo y se lo cree?
No lo leo pero me lo creo (risas).
¿Ha sentido odio alguna vez?
5 minutos.
¿Poker, ruleta o blak Jack?
No soy jugador, me gusta el riesgo calculado jajajaj. ¡Me gusta hacer juegos pero no jugar!.
¿Se ha fumado un porro alguna vez?
Sí jajajaj
¿Ha robado algo alguna vez?
No, nunca.
¿Copió en algún examen en el cole?
Si!
¿Ha dado positivo en un control de alcoholemia?
No, no conduzco cuando bebo.
¿Ha llorado por amor?
Sí.
¿Se ha levantado un día pensando, madre mía la que lie ayer!?
Jajajajajaj jajajajaj!
¿Le ha defraudado algún amigo?
Sí.
¿Echaría un mal de ojo a alguien?
No soy rencoroso.
¿Se arrepiente de algo?
Sí.
JOSÉ MARÍA PEIRÓ
DISEÑADOR VESTIDOS DE NOVIA
WHITEDAY
¿Cómo recuerda su infancia?
¡Uyy me lo pasaba muy bien!. Era mal estudiante jajaja, un desastre, aunque todos los profesores me querían mucho. A día de hoy todavía mantengo contacto con la monja del colegio. Era el más malo de todos jajaja, creo que era hiperactivo y no se dieron cuenta! Me echaban al pasillo y cuando el profe salía a buscarme no me veía por que ponía la espalda en un lado del pasillo y las piernas en el otro y subía hasta el techo, ¡era muy divertido!.
¿Desde pequeñito le gustaba el dibujo, diseñar, la moda!?
Me gustaba observar y sí que me gustaba la moda. La forma en como la gente se mostraba, la forma de vestirse, la personalidad de las personas! me atraía mucho.
¿Cuándo decidió que quería dedicarse al diseño?
Empecé muy joven trabajando para una empresa de moda en la oficina. Cuando me quise ir, me ofrecieron un puesto con el equipo de diseño y en esa empresa, Martí Martí, fue donde empecé. Era una empresa de costura de Paseo de Gracia, de las últimas que quedaban de alta costura catalana, pero ya en decadencia! de 100 empleados pasaron a a 15!
Más tarde empecé a trabajar para una empresa de vestidos de novia y me gustó mucho. Con 17-18 años monté mi primera empresa, me llamaban José María Tempranillo jajaja. Con 15 años me fui de casa a vivir a Aix en Provence, Marseille, por amor! me enamoré de una francesa mayor que yo!
Siempre he pensado que era mayor de lo que realmente era!
Con 18 años presenté mi primera colección, la fui a enseñar por España a los clientes en coche y sin carné de conducir jajaja! ¡ahora no se podría hacer!
También he diseñado joyas, me gusta mucho la decoración, diseñar mis muebles, lámparas! de todo, pero lo que siempre ha sido mimodus vivendi han sido los vestidos de novia.
¿Por qué eligió las novias?
Por que es un momento muy bonito, especial y porque me gusta mucho tratar con el público. Durante muchos años no pude hacerlo porque nuestra empresa creció, acabamos con 50 tiendas y 250 empleados. Ahí estaba frustrado, no podía hacer lo que quería y lo que me gustaba, que era hablar con la novia, la madre, el cliente! meterme en la movida.
Montamos la empresa con un socio, la llamamos Jesús Peiró, su nombre y mi apellido, ¡aún a veces me llaman Jesús! Al cabo de veinte y tantos años me cansé de la empresa, se había hecho muy grande y yo no quería ser una firma industrial!quería algo más personal.
¿Cuál es su sello? ¿Por qué sabemos que es un diseño de José María Peiró? ¿Qué transmiten sus vestidos?
Yo diría que son vestidos muy contemporáneos, muy realistas.
Han cambiado varias cosas importantes desde que yo empecé. Ahora la novia tiene una media de 30 años, quizás en Barcelona la media está en 32, 33, entonces tenían 21, 22 años. En ese momento, el vestido lo elegía la madre y el evento era una fiesta más social de los padres que de los hijos.
En algunos aspectos era muy bonito y muy emotivo, pero acabó siendo aburrido, al final acababas haciendo el mismo vestido casi para todas las novias, porque tenían que ir tapaditas! eran otros tiempos!
Eran vestidos más rollo princesita, ahora la novia, es una mujer más mayor, madura, que tiene su propio gusto, la boda es más con amigos, sin tanto compromiso social! lo que te permite abrirte mas en el diseño, puedes hacer una novia más sofisticada, más sexy, sensual!.
Ahora encontramos que la novia también busca la comodidad en su vestido, algo cómodo, especial y único para ella y su momento. Eso es lo que quiero transmitir con mis diseños.
Ahora los diseños se pueden transformar, con lo que consigues un cambio de imagen en el día de tu boda. Puede acortarse el vestido, quitarle un trozo! cositas y detalles divertidos, que hacen que estés preciosa y adecuada en cada momento. No es lo mismo la ceremonia que la fiesta. Me gusta hacer vestidos que la novia no se quiera quitar porque está disfrutando con él.
Pasarelas, ferias! todo esto está cambiando mucho, usted, por ejemplo, no desfila, ¿qué canales nuevos usa para darse a conocer? ¿Qué hay que hacer? ¿Qué funciona mejor?
Si, todo ha cambiado mucho, hace cuatro años invertí en el atelier y no quiero encarecer el producto, si haces desfiles, producciones fotográficas, revistas! repercute en el precio final. Mi mentalidad tampoco es hacer grandes cantidades con lo cual no necesito tanta publicidad. La mejor promoción para mí, hoy en día, es internet. Creo que hay que adaptarse a los tiempos y he dejado de hacer otras cosas para mejorar la web, hacer un blog nuevo! estoy en ello!
Si un día me apetece, volveré a hacer algún desfile, son muy bonitos, ya veremos!
Hablando de desfiles, ¿sirven realmente para la venta o son un mero escaparate, mucho famoso y dejarse ver?
Sirven como escaparate y como plataforma para enseñar tu producto, pero creo que no hay que pasarse. Hay firmas que pagan a las famosas para que lleven sus modelos, creo que eso hace que se pierda la esencia!
¿Dónde le hubiese gustado desfilar?
¡He desfilado por todas partes¡. Durante muchos años presentaba la colección en Milán, era el escenario principal, en el mercado italiano tenía más de 90 distribuidores y trabajamos en todo el mundo. Últimamente desfilé en New York.
Usted apuesta por la calidad y lo artesanal!
Sí. El cuidado, la calidad, lo artesanal, lo femenino! La novia no quiere verse disfrazada, el diseño no puede tener connotaciones excesivamente teatrales, tiene que ser un vestido muy coherente, un diseño que vaya con la novia, de súper calidad, súper personalizado y de materiales adecuados para cada sitio. No es lo mismo una boda en Formentera, que una en una masía en el Empordà o que en Barcelona ciudad, el marco es muy importante a la hora de elegir un vestido.
Su público objetivo es!
Una novia con gusto. Que quiera ser diferente, una novia especial.
¿Y su novia preferida o mejor clienta? ¿La que se deja aconsejar?
¡Todas son buenas!. La mayoría se deja aconsejar!
Le llaman- Hola, me gustaría probarme un vestido suyo para mi boda!¿Cuál es el proceso?
Piden cita, la primera vez solemos estar unas dos horas, hay que hablar, ver el estilo, dónde es la boda! Soy de los pocos diseñadores, en España, que atienden directamente a las novias. La mayoría de novias vienen una vez, normalmente vienen con la madre o con alguna amiga, eligen tres o cuatro vestidos, y la segunda o tercera vez como mucho ya escogen uno. Luego ya vienen las pruebas! hasta el gran día.
Yo no aconsejo que vayan a ver vestidos de novia con 4 ó 5 amigas! jajajaj, demasiadas opiniones jajaja, ¡olvídate de llevar séquito! Los dos primeros días puede ser divertido, pero cuando llevas más días y no te aclaras!
¿En qué o en quién se inspira para sus diseños y colecciones?
En las mismas novias. Mi taller es un laboratorio. Vamos probando cosas ¡es una gozada!. Cuando tengo un modelo nuevo, lo pruebo en el atelier antes de presentarlo en la colección así veo la reacción.
Las novias no me dicen lo que tengo que hacer pero si me dicen lo que no quieren. El cliente te da mucha información sobre sus gustos, la competencia! probablemente saben más de lo que tienen los demás que yo mismo.
En cuanto a patrones y dibujos también tengo mis momentos de locura o inspiración, sentarme y dibujar. Puedo encerrarme en un sitio una semana y dibujar sin parar, o bien sobre la marcha, sobre la experiencia, en el momento y esas suelen ser las mejores colecciones.
Antes hacía la colección, 70 dibujos de golpe, ahora la voy haciendo poco a poco. Creo que son colecciones mucho más acertadas. No es cuestión de dibujar bien es cuestión de tener las ideas claras.
Hábleme un poquito de sus colecciones!
Ahora estoy haciendo tres líneas: Vintage, un vestido tradicional a mi manera, que no tiene nada que ver con la novia tradicional. Una línea de Atelier, son vestidos más lisos, más costuras y una línea Nature, más chic, más divertido, cómodo y con un componente de fiesta importante.
Próximamente tendremos una colección de novios, pensada para ser la pareja ideal.
¿Su vestido ideal?
No tengo vestido ideal. Cada temporada tiene un vestido ideal. Para mí, un vestido ideal, es el más adecuado para cada mujer.
¿Cómo ve la moda hoy en día?
Creo que la gente ha mejorado su forma de vestir, porque las marcas como Zara y H&M son mucho más accesibles y son moda, copiada, pero moda. Lo que veo un poco dramático es que los que diseñan se estén muriendo de hambre y que los que ganan, son los que copian y que muchas firmas en lugar de tener diseñadores, tienen personajes que se dedican a viajar, a comprar prendas y fusilar, esto lo veo mal.
Existe la gran marca tipo Louis Vuitton, Channel o la más accesible! pero el diseñador de tipo medio se lo están cargando.
Fabricar en China! ¿Sí o no?
No. No se puede ser tan hipócrita y trabajar en países que todavía no hay ni democracia, dónde la gente trabaja por un plato de arroz. Es una incoherencia social, hay gente que se manifiesta porque se están matando visones y no se manifiestan porque están explotando a una persona en China por cinco dólares al día! todos somos culpables. Haces competencia desleal a los productores de Europa, por ejemplo y lo único que estás consiguiendo es echar más gente a la calle, cerrar más fábricas, más talleres y mantener un estatus político tercermundista, es muy fuerte. Yo es que no me compro nada de nada, sólo compro cosas que están hechas en Europa exclusivamente. No hay conciencia social. Yo la tengo y la tengo porque tengo conocimiento de causa. Si vas a China a ver las fábricas verás lo que es, habría mucha más gente concienciada! es horrible.
Antes hemos hablado un poquito del cambio de las bodas de antes y de ahora, ¿tan diferentes son?
Sí, bastante diferentes! los tiempos cambian, se modernizan! lo único que no se ha perdido es el romanticismo y el protagonismo que tiene la novia. ¡Todavía se sigue sin hablar del novio! jajaja siempre hablan de la novia, como va vestida, si está guapa! el novio parece que no esté jajaja, ¡ esto tampoco ha cambiado a lo largo de los años !
¿Alguna anécdota loca o divertida que nos pueda contar?
Jajaja ¡siempre me pasan cosas graciosas! Aixx ahora no caigo! por ejemplo, en la temporada pasada, tres novias vinieron con su novio a elegir el vestido, es gracioso y raro, ¿no?.
¿Cómo se definiría?
¡Uyy no sé!, no soy siempre igual, a veces soy de una manera, a veces de otra! no me atrevo a definirme. Si digo algo bueno me parece arrogante, si digo algo malo! no creo que sea tan malo! Lo que se, es lo que no soy, y no soy ni celoso ni envidioso.
¿Tiene algún otro proyecto entre manos?
¡Divertirme y vivir bien!. Seleccionar, disfrutar los buenos momentos, no perder el tiempo!
¿Qué hace exactamente en su día a día?
¡Ningún día es igual! Jajaja, ¡depende de la fiesta que me haya pegado el día anterior! jajaja
No en serio, me levanto, voy al atelier, tengo mis reuniones, atiendo las visitas de las novias, diseño de trajes nuevos, preparamos las colecciones!
¿Que es lo que más le gusta de su trabajo?
Hacer la colección y los prototipos. Después atender y estar con las novias. Es un trabajo precioso.
¿Qué mensaje le daría a nuestros seguidores?
Les diría que aunque no te vean la cara! ¡que sepan que estás muy buena! (muchas risas)
¿Me podría hacer un boceto de un vestido de novia para un hada madrina ahora mismo en la servilleta?
mmmm!.. pues mira no, ya te lo haré – L y con las ganas me quedé de ver como dibujaba in situ.
¡Mil Gracias José María por dedicarme tu tiempo entre novia y novia!!!
[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”IL MAGAZZINO” tab_id=”1379065484893-1-7″][vc_column_text]José María sugirió para nuestra “cita” el restaurante Il Magazzino, situado en el Eixample, y cerca de su atelier. Yo había pasado por delante muchísimas veces, e incluso había comprado algún caprichito italiano de aquellos que no te puedes resistir, pero confieso que nunca había tenido el placer de comer ahí, aunque por todos los productos que tienen, la presentación, la calidad, la decoración y la recomendación de mi entrevistado, no tenía ninguna duda de que fuésemos a comer “bravissimo”.
Así fue. Un lugar donde se siente el amor y la pasión italiana por la gastronomía.
El servicio excelente, la comida! ¡¡¡mmmm!!!! y con lo que me gusta a mi Italia, la pasta, la trufa y el parmesano! disfruté como una niña chica.
Además de la comida, y de su tienda gourmet, donde puedes encontrar todo tipo de delicatesen con los mejores productos italianos, me enamoró su cálida decoración y sus paredes repletas de vinos y productos que te hacen la boca agua.
C/Rosselló 253
08008 Barcelona
Tfn: 936 115 667
Nuestro delicioso menú
Tartar de atún con naranjas y almendras tostadas
Burrata pugliese con rúcula y tomates cherry
Fettuccine di gradano al pesto genovese y limón
Ravioli al tartufo con salsa blanca de setas y castelmagno
Tarta de zanahoria y crema a la vainilla
Tarta de manzana
Y unas cervecitas italianas, artesanal gradisca.
¡Muchísimas gracias a todo el equipo de Il Magazzino por trasladarnos a Italia durante un ratito maravilloso!
José María, ya se que es usted amante de este lugar! ¿que destacaría de el?
Sí, este sitio me encanta, tengo suerte de que esté cerquita de mi atelier, así puedo venir muchas veces. A parte de sus productos italianos, destacaría su gran variedad de buenos vinos y sus aceites, que combinan con todo perfectamente. Y por supuesto, siempre me tratan genial.