Una comida con Javier y Sergio Torres, cocineros. ¿Dónde? Cañete Mantel, Barcelona.

Sabía que el restaurante Cañete  les gustaba, así que los cité a las 14h en el Cañete “mantel”, el Cañete consta de dos salas alargadas, la de la barra, más informal y con cocina ininterrumpida, y la sala de las mesas, más tranquilo y romántico, allí es donde estuvimos.

 

HERMANOS TORRES
COCINEROS
RESTAURANTE DOS CIELOS
MICHEL͍N STAR

Image-1-1

Javier y Sergio, Sergio y Javier, llegaron 15 minutos antes de lo esperado! ¿tendrían muchas ganas de verme?, yo estaba cargando el móvil porque sabía que sería una larga comida, divertida y agradable.
Así fue, se sentaron y se sometieron a todas y cada una de mis preguntas, ¡sin piedad!. Parecían estar a gusto y contentos, así que yo estaba tranquila, mi intuición femenina me dijo que necesitaban un poco de relax, salir de su cocina y ser atendidos como reyes, intenté que así fuese, y creo que gracias al equipo Cañete ¡lo conseguimos!.
Javier es calmado, piensa lo que dice, pícaro, muy observador, atento, le encantan las pelis de Disney,es un luchador nato, ama la cocina, su trabajo, la bici, la creatividad y Brasil. Adora a su hermano, bueno, se adoran mutuamente, está claro que son amigos y los mejores partners, cómplices, Zipi y Zape. Sergio es espontáneo, pillín, risueño, entregado, parlanchín, cocina dónde sea mientras tenga su espacio, le gusta el vino, la bici, el surf,   y sabe muy bien lo que quiere. Ser feliz.
Son excelentes profesionales y mejores personas, muy trabajadores, luchadores, creativos, bromistas, inventores, les gustan los retos, aprender, escuchar, enseñar. Son sencillos, abiertos, humildes, constantes, generosos, atractivos, elegantes, hechos a sí mismos, abiertos, con bonitos valores y filosofía de vida, unas cabezas pensantes y ¡muy divertidos!. Desprenden pasión por lo que hacen, su manera de hablar sobre cocina deja claramente ver que simplemente adoran su trabajo, las largas comidas en familia y con amigos (en eso somos iguales;) y lo más importante, aman la vida y viven al máximo cada minuto. ¡Un partidazo vamos! jajajjaja
¡Tienen Estrella y relucen con luz propia!.

PS- al final de la entrevista Javier me dijo: Quiero agradecerte el que nos hayas sacado un día como hoy y nos hayas hecho disfrutar de este momento, ¡por favor ponlo!
Y los dos – ¡Gracias hada!
¡Gracias a vosotros chicos por dedicarme vuestro tiempo! ¡Todo un honor! Soy muy afortunada! Que ganas de realizar mi reto!!!;))

 

LAS PREGUNTAS DEL HADA MADRINA
¿Cree en los cuentos de hadas?
J- Sí.
¿Cuál es su lema?
S- Ilusión.
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
J- Cocinero.
¿Un brindis por?
Los dos- ¡Por ti! ¡Por nosotros!
¿Plato favorito?  
J- Liebre a la Royale.
¿Tinto, blanco, rosado o espumoso?
S- ¡Todos! jajajaj
¿El primer recuerdo de su infancia?
J- aixxxx no se me ocurre!
S- Pues el primero que te venga empanao! Jajajaj yo, yo, yo lo tengo, ¡mi hermano! (risas)
¿Qué apodos tiene, si tiene, tienen alguna historia detrás?
J- No, no tengo apodos!
S ”“ ¡Si tiene uno!! jajajja ( Me lo dijeron, pero no os lo cuento..)
¿Dónde y cuándo es feliz?
J- Siempre, me considero una persona afortunada y feliz.
¿Qué talento desearía tener?
S- me gustaría tocar un instrumento.
¿Con qué personaje de cuento, ficción, histórico, Disney!. se identifica?
J- Me mola Superman jajajaj, entre otros, y me encantan todos los dibujos de Disney! Nemo, Dori, Tarzán, Ice, El hada madrina jajjaja ,Blancanieves!
¿Cuál es su héroe en la vida real?
J- va dilo Sergio, no te cortes! jajajj! ¡yo! (risas).
S ”“ Uy me pillas en blanco jajjajaj! paso palabra jajjajaj ¡parece que estoy en el rosco y no doy ni una!(muchas risas).
Hada ”“ va Sergio ¿por la H de hada? ¿Un héroe? Jajjajaj
J- ¡yo tengo muchos!
S- mmmmm!
¿Si hubiese otra vida, que no lo sabemos,   ¿Convertido en qué persona regresaría?  
J- En alguien relacionado con el arte, música! alguien que tuviese creatividad.
¿Qué le hace reír?
Hada- Sergio con la R, tic tac!
S- La risa jajajajja, ¿tiene que ser con la R?
Hada- Noooooo jajajaj
S- La felicidad
¿Qué le hace llorar?
S- Tic tac tic tac! jajajjaja vaaaaaaaa
J- La emoción.
¿Qué música se le sube a la cabeza?
S ”“ La buena jajaja (risas triples)
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
J- ojjjjj! mmmmm!
S ”“ ¡Esa es fácil! Greta.
¿Mar o montaña?
J- Mar y Montaña
¿Usa algún remedio casero de la abuela?
S- No, de aquellos de la cebolla en la cabeza! jajaj no, no, de eso nada!
¿Caña tirada, botella, lata, clarita?
J- Caña tirada.
¿Libro o peli para dormir?
S- Libro.
¿Cuántas alarmas se pone?
J- Ninguna.
¿Diurno o nocturno?  
S- ahora diurno, antes nocturno (risas).
¿Qué dos cosas tiene que tener la casa de sus sueños?
J- Un jardín y ¡una piscina!
S- Ojjjj si que bien una piscina, pero yo soy más de chimenea, lo demás me da igual!
¿Desayuno, comida, merienda aperitivo, cena?
S- Comida.
¿Su olor preferido?
J- Jazmín.
¿Que le gustaría ver cada mañana al despertar?
S- El mar.
¿Equipo de fútbol?
Los dos ”“ ¡El Barça!
¿Pizza con?
J- ¡Ajo!.
¿Coche, moto, a pie, bus, metro, bici?
S- Moto.
¿Dónde se retiraría?
J- En Barcelona.
¿Peli de amor, terror, aventuras, suspense, comedia!?
S- Cine interesante! cine difícil jajajajja, no sé cómo definirlo! buen cine, ¡comedia va!
Que sepáis que discutimos 15 minutos sobre esta pregunta, los géneros de cine y lo que le gusta más a Sergio jajaaaj
¿Cree en Dios o   en el mas allá?
J- No, en nada.
S- Yo en la energía, en algo, pero no en Dios.
¿Tiene vértigo?
J- No, que yo sepa.
¿Ha deshojado una margarita?
S- ¡Siiiii muchas veces!

LOS COTILLEOS DE LA BRUJA PIRULA
¿Cuál es su miedo más grande?

S- La guerra.
¿Echa de menos a alguien?
J- A mucha gente!
¿Algo loco que haya hecho o vivido?
S- Ufff lo que acabo de pensar no se puede decir! (muchas risas).
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
J- La arrogancia, la chulería.
¿Qué o quién le ha dado una lección de vida?
S- Cualquiera.
¿Sabe por qué las mujeres van juntas al lavabo?
J- jajajaaj ¡todavía no!!!! ¿Por qué? jajajajja
¿Qué le cuesta más emparejar los calcetines o poner la tapa correcta al tupper?
S- ¡Ostras! ¡Las dos! Ni tengo calcetines emparejados, porque se los traga la lavadora, ni encuentro las tapas de los tuppers! pero quizás es peor el tema de los calcetines que de los tuppers, yo muchos días voy con calcetines diferentes (muchas risas).
¿Qué hace con la maleta y la ropa cuando llega de viaje?
J- La dejo! jajajajajaj por los siglos de los siglos.. jajajjaaj
¿Su cruz de asignatura?
S- Matemáticas.
¿Arriba o abajo?
Los dos: ¡Arriba!
¿Ropa interior para chica negra o blanca?
J- Roja me mola jajajajja
¿Rubia, morena, pelirroja, castaña?
S- Rubia.
¿Qué nacionalidad le parece más sexy?
J- Brasileña.
¿Qué parte de su cuerpo le gusta más?  
S- Las manos!.
¿Y menos?
S- Los pies jajajaj
¿Se lee el horóscopo y se lo cree?
J ”“ ¡No!! ¡No lo he leído en mi vida!
¿Ahorrador o derrochador?
S- Derrochador jiji
¿Ha sentido odio alguna vez?
J- No lo sé!
¿Algo que le de mucho asco?
S- aaaaaa! eeeee!. Mmmm!.
J- ¿Una cocina sucia, no?
S- ¡No, eso me cabrea! jajajjaj
J- ¡Pues a mi si me daría asco una cocina sucia!
¿Poker, ruleta o blak Jack?
S- !Poker!
¿Se ha fumado un porro alguna vez?
Los dos ”“ Sí, ¿Quién no se ha fumado un porro?
S- te lo decimos a ti porque se lo hemos confesado a nuestro padre antes jejejejejje
¿Ha robado algo alguna vez?
J- Sí, robé de pequeñito, en el súper y cambié las etiquetas de un chorizo por la de un jamón bueno jajajaj
Hada-   ¡Ostras! ¡Pero lo hacías con clase! Jajajajja ¡muy fino! (muchas risas).
¿Cuál es su precio?
S- Según para que!
¿Copió en algún examen en el cole?
J- Sí jajajaj pedía que me dejasen copiar jajajajaj
¿Ha dado positivo en un control de alcoholemia?
S- Sí!. Hace mucho!
¿Ha llorado por amor?
J- Sí.
¿Se ha levantado un día pensando, madre mía la que lie ayer!?
J- ¡Muchas veces! jajajaj
¿Le ha defraudado algún amigo?
S- Alguno!
¿Echaría un mal de ojo a alguien?
J- ¡Nunca!
¿Lleva tatuajes?
Los dos- No
¿Se arrepiente de algo o borraría algo con una goma de borrar?
J- No
¿Me cuentas un chiste?
S- ¡Uyyy no se contarlos! Jajajjaj que putada me has hecho! Jajajaj
J- jajajaja
S- Cabrón por qué no te han hecho a ti la pregunta jajajajjaj
J- ¡Va hombre cuenta un chiste! Jajajaj
S- ¡no me se chistes!!
J- ¿Pero ni uno te sabes? Jajajaj
Hada- jajajaj va pues Javier cuéntame tu uno jajajaj
J- No, no, que le ha tocado a él la pregunta (risas).
S- Va voy, jajajajaj aquello que va una niña y le dice a su madre: mamá, mamá, en el colegio me llaman histérica, porque y dice NO LO SEEEEEEEEEEEEEEEE, (Arañándose cara y cuerpo con las uñas)  (Ahí lo dejo!no dudo de su gran capacidad culinaria, pero déjame que dude de sus aptitudes como contador de chistes!)
¿A que me retáis? Esta respuesta es consensuada por los dos.
J- ¡A hacer un buen arroz!! ¿Es jodido ehhhhh??
S- ¡!Sí, sí!!!!
Hada ”“ ¡alaaaaa!!! ¿Os lo hago a vosotros???
J- Te has de poner las pilas ehhh
S- De brasa, de leña jijiji
Hada ”“ ¿pero no me enseñáis, no? ¿Os tengo que sorprender?
S- no, no, tú tienes que hacer un buen arroz sóla.
Hada ”“ ¿dónde en vuestra casa, espacio ilusión o en la mía? Jajajja
Después de deliberar, haremos el arroz en la Costa Brava, en mi casa.
J- No te vamos a decir nada, tienes que buscarte la vida!
Hada- ¿de qué lo queréis?
J- ¡De lo que quieras!
Hada ”“ Ok, ¡lo haré de bogavante!. ¡Acepto el reto!
Ya os contaré en otro post que tal me salió! (Prepararé unos huevos fritos con patatas como plan B, por si acaso, me salen genial;))

JAVIER Y SERGIO TORRES
COCINEROS
RESTAURANTE DOS CIELOS
MICHELIN STAR

 

Image-1

¿Cómo recuerdan su infancia?
S- Entre pucheros, ¡nunca mejor dicho!. Desde muy pequeños veíamos a nuestra abuela cocinando en la cocina de casa con Elena Francis en la radio y los toros. Nos íbamos con la abuela de Linares, a un terreno cada fin de semana y salíamos en bici y ¡a disfrutar! ¡Fue una infancia muy feliz!.

Siempre han tenido pasión por la cocina, ¿se la transmitió su abuela? ¿Que significó ella para vosotros?
J- Era como una segunda madre, nos cuidaba muchísimo y nos inculcó la pasión por la cocina, ¡lo demás le daba igual!
S- Teníamos dos abuelas, la abuela Catalina y la Carmen YaYa, una quería que fuéramos pilotos, ¡estaba dispuesta a pagarnos una carrera de pilotos!, pero nunca quisimos serlo, y la otra no decía nada!   ella cocinaba siempre, había cocinado para las casas de los señoritos! al final tiramos por la cocina. Veíamos a nuestra abuela disfrutar de una manera tan grande! nosotros éramos pequeños, y no sabíamos lo que queríamos, pero la veíamos a ella y trasmitía una pasión!

“Espacio ilusión”!  
J- Es un lugar donde nace todo, donde sigue, donde se crea, es un sitio súper auténtico muy natural, muy pequeño. Ahí han pasado movidas espectaculares que nadie sabe, con gente de esta ciudad, de otras! han llegado con limusinas, coches oficiales en la calle!   El sitio es cutre, la escalera! ¡parece que te vayan a atracar! jajaja pero arriba, hicimos una obra, lo reformamos y es nuestro espacio para disfrutar. Nunca quisimos venderlo por los recuerdos que nos trae, es un homenaje a la familia, ahí tenemos de todo, está muy bien acondicionado.
S- ¡Es una cocina con casa!.

En cuanto a vuestra trayectoria profesional sabemos que habéis trabajado en restaurantes de renombre con estrellas Michelín, Sergio en Reno, Neichel, El señorío de Bretiz, Akelarre, El Jardín des Sens, Alain Ducasse y Plaza Atenée y Javier en Girasol, Neichel, Reno, Racó de Can Fabes, Pilippe Rochat, ¿hay alguno que os haya aportado o enseñado más? ¿Qué os lleváis de la experiencia de trabajar para otros grandes?
S- ¡Qué bien has hecho tus deberes! Jajaja. De todos hemos aprendido algo, de todos y cada uno de ellos. Cualquier experiencia es buena aunque sea negativa, aprendes lo que tienes que hacer, lo que no tienes que hacer y todo sirve.
J- Hemos tenido la suerte de encontrar en el camino a personas que nos han enseñado profesional y personalmente y eso es lo bueno. Valoramos y nos movemos por el sentido humano, por cómo está la persona, lo que es y lo que será, eso lo hemos ido aprendiendo.
Hace dos fines de semana nos fuimos a Suiza, a Crissier, uno de los templos gastronómicos a nivel mundial, capitaneado por Pilippe Rochat, tres estrellas Michelín, tienes que ir, llegar a esa casa, después de tantos años y habiendo trabajado muchísimo, y que nos cuiden como nos cuidaron, desde el respeto y el cariño!es muy bonito.
S y J- Nos llevamos mucho de todos los restaurantes donde hemos estado, pero intentamos buscar dentro de nosotros, para hacer algo muy personal, no copiamos a nadie, lo hacemos a nuestra manera.

Como definiríais vuestra cocina, tiene mezclas de culturas, enamorados de Brasil, productos frescos siempre! ¿por qué sé que estoy comiendo algo de los hermanos Torres?
S- Porque tiene sello, tiene identidad, remueve por dentro. Para eso hay que crear, crear y mirar.
J- Nuestra cocina forma parte de lo que nosotros vivimos, evidentemente, es más fácil copiar que crear, por eso a nosotros nos cuesta sacar las cartas, los platos!   porque lo creamos todo, lo inventamos.

Y vuestra estrella, la del Dos cielos, ¿que significó para vosotros? ¿Cambió vuestra manera de pensar, servir, crear, actuar!?
J- No, no cambiamos, cuando nos dieron la estrella el restaurante ya estaba en un nivel alto, y al estar acostumbrados a trabajar con estrellas, el tema de la presión y todas esas cosas ya lo conocíamos!
S- No pensamos si es una estrella o dos!   queremos lo mejor para el cliente, ellos son las estrellas de la casa, la gente del barrio, los que vienen desde muy lejos, desde cerca! eso ya es suficiente presión como para hacerlo lo mejor que podemos. ¡El día que nos lo dijeron fue una ilusión tremenda!
J- Yo estaba en San Sebastián y me hizo muchísima ilusión, es un trabajo reconocido!

Su filosofía ¿I+D? (ilusión más diversión)
S- ¡Exacto!, más devoción,   porque son trabajos que requieren mucho tiempo, horarios, mucha energía! tienes que pasártelo bien trabajando. A nosotros nos encanta, nos gusta crear, trabajar!   el hecho de que vengan cosas nuevas, cambios de carta, platos, nuevas historias! todo eso son alicientes que deben hacerte disfrutar.

La gestión financiera, que es lo que menos suele gustar!
S- El tema financiero siempre me interesado por saber el porqué de las cosas y las finanzas en el restaurante pero en realidad nosotros somos cocineros, tenemos un equipo de gente entre ellos, una persona de confianza que nos lleva todos los números.
J- nosotros no somos buenos en el tema números! aunque hemos tenido que aprender!
S- Si tú te tienes que ocupar de los números, dejas de ocuparte de la cocina y lo nuestro es la cocina.

En sus restaurantes Eñe (Sao Paolo y Río Janeiro) y Dos Cielos (Barcelona), ¿cómo mantenéis vuestra esencia aun no estando? ¿Cómo os lo montáis?
¡EXCLUSIVA CONCEDIDA!
J- Puedes contar la exclusiva, hemos vendido el Eñe de Sao Paolo, ¡tienes la primicia! Esta muy bien situado y nos hicieron una oferta! ahora ya es oficial, eres la primera en saberlo.
Hada- ¿De verdad? ¡Gracias por confiar en mí!! ¡Qué ilusión poder dar yo la noticia!!
J- No sé cómo mantenemos el espíritu pero continúa jajaja!
S- Se puede explicar de alguna manera, desde el principio, cuando hicimos los equipos, fue como cuando haces una masa madre, los formamos Javier y yo allí, y les enseñamos todo lo que sabemos. A partir de ahí se hizo un caldo de cultivo que creo equipos, se mantienen y siguen trabajando día a día. Es una cocina donde cuando vamos el propio sistema nos expulsa ¡de nuestra cocina!, funciona muy bien. Al principio íbamos y probábamos todo, ahora ya no hace casi ni falta!   así que vamos a la sala, hablamos con los clientes!
J- Les inculcamos nuestra filosofía o nuevas ideas, damos charlas! hemos ido mucho, cada dos meses más o menos!

J- ¿sabes? Me encanta el nombre de Hada Madrina, sólo que te digan hada madrina ¡ya mola! es un nombre que llama y desprende, como el Dos Cielos, ¡me gustan!. (Lo escribo porque me lo dijo y me hizo mucha ilusión, ea)

El ambiente en las cocinas! ¿mucho estrés? He podido comprobar en la vuestra que no es así!
S- Hace falta organización, no la típica persona que chilla.
J- Hay que estar con la gente, que quieran trabajar y trabajar a gusto, nosotros somos una familia y es importante que haya entendimiento. La sala nunca tiene que tener mal rollo con la cocina, ni la cocina con la sala, eso no lo hemos permitido nunca, nos respetamos y nos apoyamos todos y antes de una mala palabra! reflexión, y pensar muy bien lo que vas a decir. Se siguen oyendo gritos y estrés en muchas cocinas, pero eso es falta de organización. Hemos trabajado en cocinas que nos han gritado y maltratado entrecomillas, así que hemos aprendido lo que no queríamos hacer ni transmitir.
S- Hay que escoger muy bien a la gente, explicarles lo que van a vivir, a hacer, a trabajar sin machacar a nadie. Es una oportunidad, aquí la tienes, cógela, vívela, el responsable de hacerlo bien y aprovecharla eres tú mismo y el equipo, y en nuestro caso, así es.

También inventáis, habéis inventado aparatos de cocción baja, la sensografía! ¿algo más que os gustaría inventar? ¿Qué falta?
J- siempre estamos creando cosas, inventando, lo que nos gustaría es que eso llegase a casa, a todo el mundo, al margen de si puede ser negocio o no. Desde hace cinco años estamos con la cristalización sensible, ¡te molará!, es ver y saber lo que te aporta el producto, te puedes comer un tomate que ha madurado en el sol, en una tierra fértil y otro que sea genéticamente modificado! Es una placa de Petri de laboratorio, con una gota del producto que tú quieres, un tomate, un vino, lo que quieras y te da la pureza de ese producto y lo que te aporta energéticamente. Imagínate tener un lápiz en el bolsillo, ir al supermercado y decir: a ver este tomate!   ¡y que te diga todo lo que tiene el tomate!, si es más bueno, menos, más natural. Hoy por hoy es imposible, pero nos gustaría que en el futuro el consumidor sepa lo que se come y la calidad del producto. Somos lo que comemos.
S- Nos fijamos en la calidad y somos producto, producto, producto.

La tele y los programas! ¿cómo fue la primera vez que se pusieron delante de las cámaras?
Los dos-   jajajaja ¡fatal, fatal!
S- Un amigo nuestro productor puso dinero para hacer una grabación, Paulo Dantas, de Movie art, venía mucho al restaurante y confió en nosotros. Era para hacer un piloto para Sudamérica, dijo: – Vamos hacer una maqueta, creo en vosotros. Yo le dije: ¡Nosotros no tenemos experiencia!, una cosa es la cocina y otra la tele! y contestó: -Todo Bem, todo bem jajaja
Así que unas 20 personas, camión, grabación, cámaras,   el otro, el de la moto! jajajj fuimos a grabar a diferentes sitios de Sao Paolo, Javier por un lado, yo por el otro y luego nos juntábamos en casa con un invitado. ¡Fatal!, lo peor de todo era que tenías que ir leyendo un guión en la pantalla, ¡cagada máxima! Jajajja, ¡no era espontáneo!. Tardamos 3 ó 4 días en hacer la grabación (risas).
J- Es muy difícil ponerte delante de una cámara, da respeto, hay que aprender y nosotros no sabíamos!

¿Tienen algún chef favorito o un estilo de comida preferido?
J- Pilippe Rochat y Santi Santamaría, a su manera era un crack.
S- Los Roca, que aparte de todo son muy amigos, encantadores y   nos queremos mucho.
Los dos- Si te pones a pensar todos maravillosos…

¿Cómo definirían a su público?
Los dos ”“ Ilusionado, fantástico, seguidor, entusiasta! Si eres capaz de triunfar en Barcelona, creemos que tienes mucho ganado. Barcelona es un sitio duro, es difícil, quizás más difícil que ninguna otra parte de Europa, la gente sabe mucho, viaja, es crítica, le gusta, hay mucho nivel!

¿La especialidad de cada uno?
J- La pastelería, panadería y la caza y me gusta mucho el invierno en las cocinas.
S-El verano, la naturaleza, el atrevimiento!   quizás por eso nos compenetramos tan bien jajaja

En cuanto a los vinos! creo que una comida sin vino no es comida, ¿qué importancia le dan ustedes?
J- ¡Completamente de acuerdo!. Nos gusta el vino y nos gusta comer, está bien porque llevamos un equilibrio entre comer, beber y hacer deporte. Una cosa sin la otra sería complicado ehhh,
S- Un buen vino, una buena cena, una buena farra! ¡si no, no mola! (risas).

Tenéis los restaurantes llenos, ¡todo un logro!, ¿cómo os afectan los tiempos que corren?  
S- Evidentemente no es lo que era! pero nosotros somos hijos de la crisis, hemos nacido con ella! no es un buen momento, pero lo que más nos afecta, duele y perjudica es que no todo el mundo pueda trabajar, con lo que no pueden disfrutar de las cosas como antes!, antes podías ver a un matrimonio, los dos con trabajo, que ahorraban y salían a divertirse, comer y disfrutar, ahora recortan más esos pequeños placeres! sabe muy mal!

Tienen pareja, ¿Las enamoraron por el estómago?  
S- ¡Yo sí! jajaja
J- Yo creo que no!
S- ¡Siiii tú también! Jajajaj fue en la cena oficial de la entrega de premios de la Guía Michelín (risas)
J- ¡ahh pues sí! jajaja entre otras cosas! jajajaj

¿Cocinan en casa a sus parejas, amigos, familia?
J- ¡Muchísimo! a veces el fin de semana me paso un día entero cocinando, desde por la mañana lo preparo todo para ellos!   en casa cocinamos muchísimo, no es simplemente un trabajo es una forma de vida que nos apasiona.
S- ¡Sí! ¡Me encanta! el vinito, la música, tu espacio! Javier tiene un niño, y yo una niña, y nos encantan estos días en familia. Es maravilloso!¿qué cosa más bonita hay? Estar en tu casa, tranquilo y disfrutando! ¡creo que disfruto más yo que ellos!

¿Qué consejo daríais a un joven cocinero que quisiese seguir vuestros pasos?
S- Sonará muy típico, pero hace falta mucha constancia, ser muy honesto, humilde y tener mucha, mucha fuerza y aunque te caigas, te levantas. Hay que tener la idea fija de lo que quieres e   ir a por ello.

¿Algún proyecto nuevo entre manos?
J- Algunos, pero no te los puedo contar! jajajja bueno, sólo te diré que hay uno muy interesante e importante.
¡Seguro que os ira muy bien chicos!

¿Cómo os gustaría veros dentro de unos años, a la bartola o con mil restaurantes?
Los dos – ¡Felices!, con control y haciendo lo que nos gusta. Ni con cero restaurantes ni con mil, simplemente felices.

¿Cómo se describirían el uno al otro? ¿Cómo es trabajar juntos?
J-   Sergio tiene todo bueno y   nada malo.
S- Javier es un pesado, jajajajj ¡muy pesado! Jajaja Nooooooo, hay muy buen rollo, es un lujo trabajar juntos, tenemos una suerte tremenda porque sólo nosotros sabemos realmente lo que hay.

Su día a día, ¿qué hacen exactamente?
J-¡Muchas cosas! (risas). Llegamos al restaurante sobre las 9:30am, nos reunimos con Silvia cada día, es nuestra persona de confianza, nos lleva la agenda, y vemos lo que hemos hecho y lo que nos queda por hacer, hay mucho trabajo. Luego tenemos otra reunión con el jefe de cocina, hacemos nuestras cosas, ideas, platos nuevos, el restaurante!
S- En cuanto al ocio nos encanta la bici, nos machacamos mogollón, creo que hacemos como mínimo ciento y pico kilómetros a la semana en bici de montaña, por   Collserola o Sant Cugat! también nos gusta comer y beber jeje!

¿Qué mensaje darían a nuestro público?
S- Se feliz, vive la vida cada minuto mientras puedas y con ilusión.
J- Es una gran pregunta con mucha responsabilidad!

 

Gracias por vuestro tiempo!!!!

 

“BAR CAÑETE MANTEL”

Suelo escaparme al Cañete no tan a menudo como me gustaría, pero lo hago. Su comida fresca, sus platos diferentes, su calidad y el servicio me atraen de tal manera ¡que me ha creado adicción!
El Cañete “mantel” es idóneo para comidas de trabajo, para impresionar por el paladar, para una cena romántica y ¡para cenas “clandestinas” en su sala secreta!.

BAR CAÑETE
C/ Unió, 17
08001 Barcelona
+34 932 703 458

CAÑETE

Y nuestras sorpresas fueron:
Croquetas de jamón ibérico (de la barra)
Pan de coca con tomate
Ensalada de Cap i Pota con trompetas de la muerte y salsa ravigote
Tortilla de setas de temporada con foie
Steak tartar de vaca
Arroz de escórpora en dos servicios (esto fue una prueba para la futura terraza Martínez, opening soon!) (añadiré! ¡delicioso!)
Ventresca de atún con salsa de carne y lima (Ootoro)
Chiboust de limón (estilo merengue)
Pan, chocolate, aceite y sal
Todo ello, acompañado con una Jané Ventura Cava, Gran Reserva ´08, Brut Nature (sec), Xarel.lo, Macabeo y Parellada
Y Un Vincent Mâçon Villages
Chardonnay, Borgoña blanco.

Simplemente!. Sin palabras!

Millones de gracias José, ¡ya sabes que me chifla todo del Cañete! Vosotros, el equipo, la comida, el ambiente! ¡esta vez os habéis superado! Y gracias a todo el equipo que nos atendió con tanto cariño, Paco de Horna (Maître, sommelier), Marc, Cristian (chef), Sisco ( futuro Chef de la arrocería Martínez)

Chicos, ¿Que tal habéis comido?
Los dos- ¡Aquí se come muy bien!, el Cañete es un gran restaurante, somos asiduos de la hora canalla jajajjaja, venimos por la tarde cuando podemos a merendar y trabajar, ¡hoy ha sido una GRAN comida! ¡Gracias hada madrina! Y ¡Gracias a todos!.

CAÑETE

Scroll to Top