Una comida con Jaume Ripoll, filmin. Restaurante Cata 1.8, Barcelona.

 

Quedamos el día de la huelga, pero él, contra viento y marea y contra todo pronóstico,   llegó al restaurante Cata 1.81 para comer con su hada madrina. Gracias Jaume!
Es un hombre inteligente, muy trabajador, racional y con un gran corazón! Transmite paz y confianza. Habla muy rápido jajajajajja, pero es claro y  conciso. De ideas claras. Y uno de los rasgos más importantes de su personalidad, es que le gusta ayudar a los demás.

jaume_ripoll.jpg- www.entrevistasdeunhada.com

JAUME RIPOLL
FILMIN

¿Tinto, blanco, rosado o espumoso?  
Hasta hace 5 años sólo tomaba tinto, ahora he descubierto el blanco, me gusta muy poco el cava y el champagne, y el rosado no me interesa
¿El primer recuerdo de su infancia?
Jugar con juguetes en el invernadero de casa con la luz de tarde.
El primer recuerdo de alguien que ama el cine, como yo, es estar delante de la tele y ver una peli con los rombos(risas) y me mandaban a la cama! Veía cine que no correspondía a mi edad, mi padre era muy tolerante.
¿Qué apodos tiene, si tiene, tienen alguna historia detrás?
No, me llaman Jaume, Jaime, Jaumet, James pero no apodos.
¿Dónde y cuándo es feliz?
En todos sitios! Viendo una buena peli, en un buen concierto, en una comida con buena compañía o con buena compañía en un restaurante malo, discutiendo, jugando a tenis!
¿Cuál es su miedo más grande?
Morir. Un ateo como yo lo que más miedo le da es morir
¿Algo loco que haya hecho o vivido?  
Soy muy racional (risas), me controlo mucho, lo calculo y me limito. Puedo ser persona de excesos pero no de locuras.
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
No soy amigo de la impuntualidad crónica ni de la frivolidad. La banalidad y quien lleva con orgullo su ignorancia.
¿Cuál es su héroe en la vida real?
No tengo un nombre de alguien que pueda ser mi héroe. Quedarme con uno me parecería ser simplista, hay mucha gente interesante.
Si hubiese otra vida, que no lo sabemos,   ¿Convertido en qué persona o cosa regresaría?  
En mi mismo.
¿Qué tres cosas se llevaría a otro planeta si no fuese a volver nunca más?
Mi ordenador con las pelis de filmin dentro, a mi pareja, y un libro, El mar, el mar.
¿Qué le hace reír?
Muchísimas cosas! La ocurrencia.
¿Qué le hace llorar?
Algunas canciones, algunas pelis, algunos libros
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
filmin, a nivel personal y de empresa, no se a donde llegará, pero me siento orgulloso de ello
¿Cuál es su lema?
No tengo ninguno creo, soy de aforismos, pero no de lemas. Alguno que me identifique podría ser, el límite de lo que nos pase lo marcamos nosotros
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
Poder serlo! (risas)
¿Un brindis por?
Por poder seguir haciendo entrevistas y comidas como esta!

ALGUNAS CURIOSIDADES MAS SOBRE JAUME RIPOLL
¿Mar  o montaña?
¿Paella  o fideua?
¿Sabe cocinar? ¿Qué le sale mejor?
Si, cualquier plato dulce
Caña tirada, botella o lata?
No tomo cerveza
¿Tiene tele en su cuarto?
Tengo Ipad y ordenador
¿Libro o peli para dormir?
Peli, no puedo dormir en silencio
¿Cuántas alarmas se pone?
Me despierto solo, ni una
¿Diurno  o nocturno?
¿Es supersticioso?
Cada vez lo soy menos, pero más de lo que debería ya que me parece una tontería (risas)
¿Peli preferida de Disney?
Wow muchas!! Basil, el ratón. Es una adaptación de Sherlock Holmes, versión Disney, divertidísima
¿Tiene mascotas?
No, no me gustan nada los animales!
Su bebida alcohólica preferida:
Vino y un gin tonic de verdad, hielo, ginebra y tónica y nada más, nada de frutas ni cosas nuevas de ahora. Y si no un buen daikiri
¿Su olor preferido?
El olor de Nenuco, es de los pocos olores que me proyecta a un tiempo de la vida y el olor a brasa.
¿Qué le gustaría ver cada mañana al despertar?
Una montaña y una chimenea a medio apagar
¿Pizza con?
Creo que estoy madurado! he pasado de la pizza al pan con tomate, buen pan, buen queso, buen aceite y buen tomate, mejor que todo junto y malo (risas) De todas formas cualquier pizza que no tenga piña ya es una buena pizza. Me gusta la piña pero no en una pizza
¿Qué nacionalidad le parece más sexy?
Detesto las nacionalidades, me da igual! Me gusta la persona, deberíamos pasar por encima de ello.
¿Carne opescado?
¿Dulce  o salado?

JAUME RIPOLL – LA ENTREVISTA
FILMIN

¿Cómo recuerda su infancia? ¿Siempre ha estado rodeado de cine desde pequeñito?  
Sí, mi infancia, adolescencia y madurez, estaba rodeada siempre de cine y pelis. Mi abuelo tenía salas de cine, mi padre trabajaba en cine… Eso que dices! a que te quieres dedicar cuando seas mayor? Siempre he pensado en el cine. Pensaba que no sería posible porque no existían carreras de cine, pero cuando estaba estudiando informática, me di cuenta de que existía una carrera aquí en Barcelona, lo dejé todo y me vine. Previo disgusto familiar, (risas) pero lo aceptaron bien finalmente. Ha sido siempre leitmotiv de mi vida.

¿Así que el cine siempre ha sido tu pasión?
Si mi pasión es la cultura, pero el cine es lo que más presumo de saber, también me gusta la literatura, música!

Cuénteme un poquito como empezó a trabajar…
Estudié en el ESCAC, el tercer año de carrera ya hacia videoclips, documentales, cortos!luego me fui a Mallorca, trabajé para Manga films y tuve un par de videoclubs, escribí para el País publicaciones de videojuegos y en distribución, y en el 2005 empecé a trabajar en Cameo.

¿Cómo surgió la idea de crear filmin?  
Surgió en el 2006, entre Juan Carlos Tous, director general, José Antonio de Luna, director de negocio y yo, que era director editorial de Cameo, empezamos a plantearnos cuál era la alternativa al dvd, todos éramos usuarios de internet, sabíamos que era un gran aliado y lo empezamos a mirar con buenos ojos.
Empezamos a trabajar y a invertir dinero, esfuerzo y arrugas para crear algo, de lo que surgió filmin. Nos equivocamos muchas veces, aprendimos y salió el filmin que se conoce hoy, 2.0 que lo sacamos en mayo 2010. Del 2006 al 2010 dimos un poco palos de ciego. Ahora estamos trabajando en una nueva versión que saldrá en mayo-abril 2013

¿Por qué el nombre de filmin?

Queríamos que el nombre   tuviese relación con el cine, cine independiente. Dentro del cine, film in (de inside),   in(g) – por el gerundio de estar rodando y además tenía un tono musical. Siempre en minúsculas.

¿Qué servicios ofrecen exactamente?
Básicamente filmin es un portal de cine y series on line. Significa que un usuario, pagando desde 10€ al mes puede tener acceso a mas de 3800 títulos en casi cualquier dispositivo, Android, Mac, iPad, tele!Qué tipo de película y qué tipo de series? hay muchísima variedad! Es un portal de cine, pero es mucho más que un portal. Ofrecemos un blog con muchísimas noticias donde la gente interactúa, una sección de cortometrajes que el director usa para darse a conocer, informamos sobre taquillas, criticas…Complementamos la oferta de pelis con otras actividades.

Cuentan con un membership, ¿funciona bien?

Nos encontramos con el problema del pago mensual; pero sí, cada vez tenemos más usuarios. Intentamos que la gente se acostumbre a ello, que vean que 10€ euros son un cubata, es un servicio que está muy bien de precio para todos los servicios que ofrecemos. Estamos animando a la gente, consiguiendo usuarios y manteniéndolos. Tú puedes pagar sólo un mes, no te seguimos cobrando, tú decides, y eso es una ventaja.

¿Siempre en idioma original?  

VO, subtitulado en castellano y doblado. Dos opciones y tú eliges, algunas en catalán, euskera, gallego.

¿Qué criterios elige para elegir una película?
Diferentes niveles, uno, las películas que tenemos con acuerdos macro con proveedores, es decir, las principales compañías nacionales de cine están asociadas a filmin, esas películas directamente entran en filmin. A parte, la selección del equipo editorial, el cual encabezo, elegimos las películas que podemos destacar en el portal.

Hábleme un poquito de vuestros festivales, ¿cuántos tienen? Atlántida Film Fest!¿Qué proyección de futuro tiene?
Tenemos 4 festivales. Propios de fimin son3, el Atlántida Film Fest( 4 abril ”“ 4 mayo), que es el primer festival mundial de cine online, donde estrenamos pelis internacionales que no se han podido estrenar en España, y aquellas películas españolas que no han encontrado una sala de cine, también las estrenamos. ¿Por qué hacemos un festival como este? para dar prestigio a la ventana de internet. Estamos cambiando la opinión del espectador y la imagen de que por salir en internet es malo.
Tenemos un festival de música, el fimin Music Fest, simultáneamente al Primavera sound, Sonar, Benicasim!, donde por   5 euros tienes acceso a 30 documentales y un line up. Es en Julio, es un festival online donde tenemos un escenario imposible con gente que paso a la historia y que ya no podrás ver nunca como Kurt Cobain, Joy División! funciona muy bien.
En Enero tenemos My French Film Festival. Es mundial, Francia da difusión a las mejores pelis del cine francés que no se han podido comercializar en nuestro territorio y llevamos la sede en España.
También hacemos el 4+1 Mapfre con la fundación Mapfre,   en 5 países, Chile Méjico, Brasil, Argentina y España a través de internet. Por 15€ tienes 15 pelis.
Y en Diciembre, el último, Stream Film Fest, que es un poco la misma idea.   Pelis españolas que no se habían podido estrenar en Europa o pelis europeas que no se habían podido estrenar en España. Nos juntamos con diferentes países, Alemania, Austria, Bélgica, Suiza, Irlanda y Francia y fomentamos la distribución entre todos ellos. Se estrena simultáneamente en todos estos países. Competirán 15   películas por un premio.

Habrá estado en muchos festivales de cine. ¿Que envuelve el estar en un festival? ¿Qué ambiente se respira?¿ Es muy superficial y glamuroso?? Cuénteme un poquito la alfombra roja desde su punto de vista.  
Me interesa muy poco la parte glamurosa!las fiestas! hay dos tipos de personas, unas que esperan que la gente vaya a saludarlas y otras las que la gente quiere saludar. Me agota, me lo paso muy bien, pero me cansa un poco. He hecho festivales, pero a la alfombra roja no le doy mucho valor. Yo miro a las personas y disfruto de la conversación con ellas, no porque sea XXX persona tiene que ser mejor. Me importa la persona no su currículum.

La película, ¿sube de categoría cuando te dan un premio o galardón en un festival? ¿Afecta mucho a la hora de vender una película a un distribuidor o a usted mismo para que la incluya en filmin?
El impacto comercial sobre las películas a nivel de público esta sobre valorado. Es muy importante para una peli ganar festivales porque posiblemente se le abrirán las puertas al mercado internacional y así que otros países se interesen por la película. Es el primer paso para validar la puesta artística de la propia obra. Si va mal después pues por lo menos ha tenido el respaldo del festival. Ahora, que un poster tenga 50 o 18   laureles a nivel comercial de la calle no tiene valor, no afecta.

¿Qué opina de la piratería? ¿Cada vez hay más o menos?  

Cada vez hay más. El consumo ilegal sigue creciendo. Puede ser que esto, si sigue, haga que parte del   cine que se está haciendo y queremos ver vaya a desaparecer posiblemente. No se dejará de hacer cine, pero puede ir desapareciendo algún tipo de cine, y eso es terrible! nos daremos cuenta cuando lo hayamos perdido!

¿Cuál es su película preferida?

Dublineses, tiene todo lo que yo pido de la vida y de una peli. Habla de una familia irlandesa, en una cena navideña. Tiene política, gastronomía, música, relaciones sentimentales en un cambio de siglo. Es una adaptación de un cuento de James Joyce, es sublime.

¿Cine de terror, romántica, aventuras, comedia, drama?

Me da igual el género, o una buena peli o una mala peli, y por supuesto me quedo con la buena. Como Óscar Wilde decía: no existe arte   moral y amoral sino existe bueno y malo. No me fiaría de alguien que tuviese preferencia por un solo tipo de género, no podría discutir con ella, si por ejemplo solo le gusta la ciencia ficción!(risas)

También han realizado estrenos de películas online, a la vez, o incluso antes que en salas. ¿Cómo surgió esa idea y qué tipo de películas recurren a ese tipo de distribución?  
Estrenar antes ¿por qué? Hay diferentes caminos, como el festival Atlántida primero estrenarla en filmin y la ganadora después tiene estreno en sala de cine, otra; estrenamos antes para que la gente la vea, hable de ella mucho y luego vaya a salas de cine y lo más natural es que se haga a la vez. Por ejemplo, si vivo en Girona, Palma o Huesca, posiblemente no pueda ver la película porque no se ha estrenado ahí, pero he leído la crítica, la quiero ver y no puedo porque no ha llegado el día del estreno, nosotros le damos la oportunidad de verla en el momento del estreno, hoy mismo. A veces piensas la veré! y luego se te olvida. Sin embargo así podremos verla simultáneamente al estreno, cada vez entrenan más películas y es imposible acordarse de todas!

Su día a día, ¿qué hace exactamente?

Me levanto   a las 5 am, miro mails, miro twitter, miro facebook, reviso que todo este correcto en fimin, leo prensa nacional e internacional, desayuno café con leche, zumo natural y galletas, me voy al gym y después de ahí me voy al trabajo. En el trabajo, pues reuniones, visionados de películas, hablar con ingenieros, programadores, diseñadores, equipo editorial, equipo de dirección! organizar algún lanzamiento, festivales, doy clases en universidades! hago muchas cosas diferentes. Llego a casa hacia las 9pm.

¿Tiene a alguien en su corazoncito?

Si vivo acompañado.¿Y cómo lleva tus horarios matutinos?  Soy poco ruidoso (risas)

Guionista o productor, ¿le gustaría realizar algo de esto, si es que no lo ha hecho ya?

Si, hemos colaborado en un guión ahora, soy co-guionista de una peli de El Terrat y Vaca films. Se llama “Somos gente honrada”, que ha dirigido Alejandro Marzoa y en principio se estrenará en el primer cuatrimestre del 2013. Los protas son Paco Tous, Unax Ugalde, Manuela Vellésy Miguel De Lira.
Me gusta escribir. He dirigido videoclips, cortos y docus pero no lo   volveré a hacer.

¿Algún proyecto más nuevo o de futuro?

Estamos trabajando en el 3.0 de filmin y eso nos lleva casi todo el tiempo de desarrollo. Cerrando temas pendientes, acabar de concretar los festivales y su comunicación y preparar el Atlántida 2013 que es el que más   queremos impulsar.

¿Tenéis presencia internacional, o queréis tenerla?

filmin sólo se puede comprar en España. Estamos trabajando en expandir la marca en territorios latino-americanos pero aun no lo hemos hecho.

¿Qué mensaje le daría a sus usuarios?

Les pediría disculpas por las veces que nos hemos equivocado, les pediría consejos para que no nos equivoquemos más y les pediría apoyo para poder seguir existiendo.

MUCHISIMAS GRACIAS JAUME POR COMPARTIR ESTA MARAVILLOSA COMIDA CONMIGO! Y POR COMPARTIR CON NOSOTROS UN POQUITO MAS SOBRE SU VIDA!

[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”RESTAURANTE 1.81″ tab_id=”1378990569-2-94″][vc_column_text]¿Habéis probado alguna vez macarrones con salsa de chocolate blanco? No tengo nada más que decir… !todo un 10!

RESTAURANTE CATA 1.81
Calle Valencia, 181
08011 Barcelona

CATA 1.81 CATA 1.81

Jaume, ¿qué le ha parecido el   restaurante? ¿Cómo lo definiría?
Me ha gustado mucho. No lo conocía. Me ha gustado tanto la comida como la explicación de los platos y el servicio!
Está muy bien que sea un restaurante que a medio día sea cocina catalana tradicional.

Nuestro menú fue:
Sopa de pescado
Macarrones del cardenal
Merluza a la romana
Conejo con sanfaina
El postre! buenísimo! (tendréis que ir a probarlo!)
Vino de la casa

Millones de gracias Santi!!! Y gracias a todo el equipo! Ha sido una comida genial! Volveremos!!

cata-181-web-11

restaurante-cata-181

Scroll to Top