Una comida con Anna Alós, periodista. Restaurante Osmosis, Barcelona.

Difícil es sorprender a Anna en cuanto a gastronomía se refiere, pero lo intenté. La cité en el Restaurante Osmosis para comer y allí charlamos largo y tendido. ¡Muchas gracias Anna por una genial conversación y por acceder a entrevistarte con un hada madrina!

Ella es así: sincera, extrovertida, divertida, sin tapujos, abierta, rápida y muy buena consejera. Siempre habla desde el corazón y la nobleza, y eso me encanta. Simplemente la admiro.

 

anna alos

 

ANNA ALÓS
PERIODISTA Y ESCRITORA

¿Plato favorito?  
Huevos fritos. No como ostras ni riñones ni foie.
¿Tinto, blanco, rosado o espumoso?
Tinto
¿El primer recuerdo de su infancia?
Mi quinto cumpleaños, con un paquete de caramelos Darlings y Sugus, y la monja, la madre Núria, me castigó por sacar los caramelos en clase. Ahí me empecé a plantear si Dios existía, ¿cómo me podían castigar por sacar los caramelos!?
¿Tiene algún apodo?
No
¿Dónde y cuándo es feliz?
Donde da igual, pero soy feliz cuando tengo tiempo por delante, cuando estoy sola y no tengo que dar explicaciones. Yo necesito muy poco.
¿Cuál es su miedo más grande?
El no tener salud.
¿Algo loco que haya hecho o vivido?
Un día que hice el amor en un coche y ¡se fue el freno de mano al carajo!, nos empotramos en la pared, en la bajada del puerto de Arenys! (risas) durante años estuvo el boyo en la pared.
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
La vanidad, el ego.
¿Con qué personaje de cuento, ficción, histórico!. se identifica?

Peter Pan me encanta y sobre todo porque no depende del sexo, es asexual, sólo le preocupa su sombra.
¿Cuál es su héroe en la vida real?
Rajoy, jajajajjaajaj hay que tener! para ser Presidente del Gobierno (carcajada). Cualquiera que se dedique a la política es un héroe con sueldo, muchos son héroes con sobrecito de comisiones
Si hubiese otra vida, que no lo sabemos,   ¿Convertido en qué persona regresaría?
En Belén Esteban jajajajajjajaja o en Isabel Preysler,   (risas)
No, en serio, volvería en un indio o cabecilla sioux, ¡a caballo por la playa todo el día y pintada!
¿Qué tres cosas se llevaría a otro planeta si no fuese a volver nunca más?
Un papel, un lápiz y un vino tinto
¿Qué le hace reír?
La naturalidad
¿Qué le hace llorar?
¡Muchas cosas! La impotencia, el sentirme impotente
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
Mis hijos
¿Cuál es su lema?
Nadie vivirá tu vida por ti, y no causes dolor.
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
Cocinero en masculino.
¿Un brindis por?
¡Nuestro futuro!

ALGO MÁS SOBRE ANNA ALÓS
¿Mar o montaña?
Los dos
¿Paella o fideua?
Fideua
¿Usa algún remedio casero de la abuela?
Si, manzanilla para la conjuntivitis
¿Sabe cocinar? ¿Qué le sale mejor?
Un poco jajajajaj, las croquetas
¿Caña tirada, de botella, lata, clara?
No me gusta la cerveza
¿Tiene tele en su cuarto, o prefieres libro?
Para dormir la tele no me importa, ya me va bien
¿Cuántas alarmas se pone?
Una, aunque la voy parando y puede sonar unas 10 veces (risas)
¿Diurna o nocturna?  
Ambos, aunque cada vez soy más diurna
¿Es supersticiosa?  
No, nada
¿Su bebida alcohólica preferida?  
Sólo vino
¿Desayuno, comida, merienda, aperitivo, cena?
Desayuno
¿Arriba o abajo?
Depende, jajajaja!.!bueno abajo! 😉
¿Su olor preferido?
Coco
¿Que le gustaría ver cada mañana al despertar?
A un ex en concreto, no porque me acuerde de él, si no, porque era muy mono cuando se despertaba.
¿Pizza con?
Rúcula
¿Qué piropo es el mejor que le han dicho?
El mejor que me han dicho, ¡que soy muy cara! Y es curioso porque no me gustan las joyas ni las pieles. Les requiero mucho tiempo y lo más caro que hay es el tiempo
¿Rubio, moreno, pelirrojo, castaño?
Castaño
¿Que nacionalidad le parece más sexy?
Italiano
¿Nutella o nocilla?
Ninguna
¿Carne o pescado?
Los dos!
¿Dulce o salado?
Dulce
¿Peli de amor, terror, aventuras, suspense, comedia!?
Lo que el viento se llevó. ¡Lo tiene todo!

ANNA ALÓS
PERIODISTA Y ESCRITORA

¿Cómo recuerda su infancia?  
Absolutamente perfecta, feliz, muy feliz. Con equilibrio a mí alrededor, abuelos, primas, unos padres felices, una hermana pequeña, todo era happy!

¿Cuándo decidió que quería ser periodista?
A los 12 años, por una serie en la que salía Carlos Larrañaga, él interpretaba a un periodista y viajaba por todo el mundo. Me dije que también quería viajar por todo el mundo. Vocacional total.

¿Cómo fueron sus principios? ¿Donde empezó a escribir?
Lo primero, hacerme de las juventudes comunistas, mandaba Franco, había que ser franquista o comunista no había otra alternativa. Lo primero que hice en cuanto a escribir! tenía 14 años y empecé a escribir cartas de protesta a una revista que se llamaba Destino. Ese fue mi primer contacto con la prensa, y además ¡me contestaban las cartas!

Ha escrito varios libros, Tous,  Ibiza de cama en cama, El discreto encanto de la Infidelidad, ¿Qué significa para usted   la infidelidad?
Uff, he escrito 250 páginas para explicarlo, es muy difícil explicarlo en dos frases. Es una cuestión cultural desde mi punto de vista.
La infidelidad es un momento. Según como,   puede ser toda una vida, porque en un momento te puedes cargar toda una vida. Es muy relativo.   ¡Depende de tantas cosas!
El problema de cuando uno vive una infidelidad es que te preguntas, ¿cuándo comenzó? Porque, yo sé cuando acabó, pero no cuando empezó (el proceso). Igual que cuando te separas dices, realmente, ¿cuánto hace que me he separado? Los papeles los firmé hace 1 año, por ejemplo, pero quizás nos separamos hace 7 años.
A través del amor el hombre llega al ser, con palabras de amor el hombre llega al sexo, con palabras de sexo la mujer llega al amor. Cuando tú seduces lanzas tus feromonas al aire para llegar al amor, el hombre ensalza el amor para llegar a la cama contigo.
Los hombres tienen miedo al compromiso, pero el compromiso lo tienes cada día, cuando abres los ojos, con tus hijos, con el banco, con el trabajo! así que, ¡que no me hablen de compromiso!

Tengo entendido que le encanta la gastronomía! ¡ya somos dos!
Tiene webs como www.relacionesgastronomicas.com y  www.mesasajenas.com.  ¿Hábleme un poquito del porqué de ellas?  

Tengo una teoría,  como le dije un día a Ferran Adrià ,  el orgasmo entra por la boca. Me gusta escribir sobre ello. La gastronomía es muy importante, la comida y el paladar son los grandes premios del ser humano.   Tu estas triste y bebes, contenta y bebes, y lo mismo cuando comes. Los sabores y sus texturas son un mundo que no te puedes acabar.
Es un universo tan amplio,  la alta gastronomía es interesante, pero personalmente prefiero saber que la butifarra buena es la de Perol.La comida es seducción. Una buena comida con una mala luz, es una mala comida. Sentarse a comer con alguien es un proceso de seducción. Por eso es muy importante la gastronomía, todo se desarrolla alrededor de una mesa. En los ámbitos rurales lo más importante era la cocina, donde se vivía, se cocinaba, se charlaba, se estudiaba! mi casa hoy es así, es una cocina. Es el espacio en el que más se interactúa de la casa. ¡Se puede hacer el amor en la cocina, pero no cocinar en la cama! (risas)

Escribe en la página de El Mundo,    crónica social, reportajes, entrevistas y artículos de opinión titulados Sexo en BCN
Esa columna se tenía que haber llamado sexo en New York, abstinencia en Barcelona, se llamo sexo en Barcelona porque era más directa, pero en realidad la abstinencia es lo que manda en Barcelona.

¿Qué tal es el asistir a tantos eventos? ¿Está cansada?
Hace 17 años que hago crónica social y sólo hay una forma de hacerla, no implicarse y abstraerse, yo hago mi trabajo, yo no opino, en mi foro interno opino, evidentemente, pero no me canso porque es como si me cansara de mi trabajo y no me canso nunca. Intento estar en todos los eventos.

¿Está afectando mucho la crisis a los eventos que se organizan en cuanto a cantidad y calidad?  
Primero cambiamos el jamón por el sushi, que es más barato y ahora hemos cambiado el sushi por una copa de cava. ¡Depende tanto del horario!. Si está afectando…

¿Cree que los eventos son una buena estrategia de marketing?
Como estrategia de marketing hay quien los hace bien y los hace mal. Ahora pasa una cosa, falta periodismo y sobra “blogerismo” (con todos mis respetos).

Le gusta escribir sin tapujos, ¿ha tenido problemas con alguien?
No, pero lo que si tengo es un club de enemigos, ¡me gusta tener ese club y medirme por enemigos! (risas). Hay alguno que no tiene nivel y eso me fastidia, no me estimulan, no me entienden! ( más risas)

¿Qué es sobre lo que más le gusta escribir?
Me da igual, básicamente sobre las relaciones humanas y el ser humano. Tengo una espina clavada que es una novela.

Eso le iba a preguntar! ¿tiene algún proyecto entre manos?
Me gustaría escribir una novela. Ya sabremos de ella! ¡a ver si soy capaz! ¡No es tan fácil!

¿Le gustaría escribir la biografía o historia de alguien?  
No, no me interesan mucho las vidas ajenas, el libro de Tous fue un encargo y sí, me gustan las historias y aprender, me gustó entender por qué un oso ha triunfado, y me gustó conocer y saber de primera mano todo lo que ocurrió en el asalto a su domicilio y así ponerme en su situación para poder reflejarlo bien.

¿Cuál ha sido la entrevista más interesante, preferida o diferente   que ha hecho?
Si, la única en la que he tenido miedo, Camilo José Cela. Fui a Guadalajara y no hacia mucho que Cela acababa   de ser Premio Nobel, yo iba con el fotógrafo y llegué a casa de Cela con 3 carajillos encima, jajajajja, tenía miedo. Él estaba a 40 de fiebre, en la cama y Marina Castaño me dijo: no te puede recibir porque está enfermo. Vio mi cara de desanimo total, me vine abajo,   y fue genial porque me dijo: pasa voy a intentarlo; ella es periodista, así que me entendió. Se fue, volvió y me dijo: pasa. El fotógrafo no, tu sí.
Me llevo a la habitación, con una cama de 2,50m, un premio nobel dentro con su pijamita de rayas y sus gafitas puestas.
Le digo, hola Don Camilo. Me dice: está usted extraña, si, le digo, es que he bebido y tengo mucho miedo. ¿Por qué tiene miedo?, me preguntó. Porque Fernando Sánchez Dragó, que vengo de entrevistarlo, me ha dicho que me aguantará usted 5 minutos y luego me largará. Siéntese, me dijo, si no es usted lo bastante boba estaremos más de 5 minutos.
Me senté muerta de miedo y acabamos en la cama Camilo, Marina y yo, charlando y con un yorkshire que se llamaba Pascual Duarte, (risas) ¡surrealista total! Me dio una hora de entrevista, fueron casi dos horas, pensé que no fui lo bastante boba.

¿Qué significa su Scoopy para usted?
¡Oooooh es mi alter ego! Me la roban, me la vuelven a robar, me la tiran al suelo! lleva conmigo 10 años y nunca se ha estropeado. Si no se enciende le hablo y se enciende, es como un geranio! (risas). Es negra. Me han robado todo de ella, llevo el chasis partido pero me da igual, como mi teléfono Nokia, son la bomba.

Su día a día, ¿qué hace exactamente?
Lo bueno de mi profesión es que nunca repites.
Desayuno kiwi, pan con aceite y café sin azúcar

¿Qué mensaje daría al público?
¡Que dejen de fumar! Yo fumaba dos paquetes diarios! Hace dos años que lo dejé.

GRACIAS ANNA!!!!! TODO UN PLACER!

 

RESTAURANTE OSMOSIS
C/ Aribau, 100
08036 Barcelona
93 454 52 01

OSMOSIS

Anna, ¿qué le ha parecido el restaurante?
Buenas cocciones al punto como a mí me gusta,   el servicio impecable y los timings entre platos perfectos.
Os voy a contar un secreto: vuestra hada madrina, es decir yo, de vez en cuando, celebra comidas familiares en este restaurante, así que si pasáis por aquí, quizás!sólo quizás, podréis verme! Aunque me escondo en la salita privada para que no me vean.

Mil gracias Nacho, Frederic y Odimar por atendernos como princesas. Todo un placer entrevistar a una persona de altura en un restaurante de altura. Gracias a todos! ¡Volveré pronto!

Tasting Menu!
Foie micuit con manzana a la vainilla
Vichyssoise de “calçots” con ostras y romesco
Arroz de rebozuelos con cecina y mayonesa de manzana
Bacalao con espinacas a la catalana, espuma de marisco y limón
Costillar de cordero con alcachofas y granada
Piña colada 2012 y
Tres   chocolates
Vino tinto: La Dama

Rico ehhh!

Restaurante Osmosis
Restaurante Osmosis

Scroll to Top