Afónico, después de 5 funciones, acabado el trabajo y antes del cine, me hizo un hueco en su agenda y conseguí cenar con Pedro Ruiz! Gracias Pedro, sé que hiciste un esfuerzo!
Un hombre accesible, sencillo y seguro de sí mismo. No intenta imponer lo que piensa pero no deja que le impongan lo que piensan. A mi parecer, gana en las distancias cortas, es pausado y tranquilo en el tu a tu y muy activo y enérgico en el teatro! ¡Toda una caja de sorpresas! ¡Nada es lo que parece! Inteligente, culto, sensible, romántico y aunque él no esté muy de acuerdo! polémico, porque siempre dice lo que piensa, y eso a veces no gusta a todo el mundo!
PEDRO RUIZ
ARTISTA Y DELIBERADAMENTE INCLASIFICABLE
LA ENTREVISTA
¿Plato favorito?
Cualquier plato casero, estofado, legumbres, paella, alubias, comida, presunción no. No me gusta la cocina de diseño!
¿Tinto, blanco, rosado o espumoso?
Abstemio total de toda la vida, no sé como sabe el whisky, ni la ginebra ni nada, ni me he fumado un porro! no me interesa nada de todo eso. Yo Coca-cola.
¿El primer recuerdo de su infancia?
Jugar a futbol en la calle del Camp con chapas y a meterlas en las cloacas como entonces se hacía.
¿Qué apodos tiene, si tiene, tienen alguna historia detrás?
En la uni me llamaban Rufa pero no se por qué, quizás una mezcla de la R de Ruiz y Fa de cantar (risas)
¿Dónde y cuándo es feliz?
En el mar, en buena compañía y en paz, ahora sin mi madre es complicado ser feliz, el mundo me parece deshabitado. Pero en general estoy bien en lo natural, lo sencillo, no me interesa ni el protocolo, ni las fiestas, ni los social. Intento joder el invento del protocolo porque no me trago este teatro
¿Cuál es su miedo más grande?
Ya lo he pasado, la muerte de mi madre
¿Algo loco que haya hecho o vivido?
Ser demasiado cuerdo, pero al tiempo soy muy temerario, porque no tengo miedo a la muerte y no me asusta nada
¿Cuál es el defecto que más odia en otros?
Hay una palabra que es un compendio de todos los defectos, la ambición. Comprende mentira, traición, insaciabilidad, ostentación, daño, maldad!
¿Qué talento desearía tener?
Probablemente un punto más de alegría, pero me siento muy en paz y tengo el tubo de respirar sin colesterol!
¿Con qué personaje de cuento, ficción, histórico!. se identifica?
Cyrano de Bergerac, es tierno y romántico. El romanticismo no es solo enviar flores y poemas, que también, el romanticismo es ir contra corriente. La rebeldía y el romanticismo son la misma cosa, la capacidad de quedarse solo, sin querer imponer tu criterio
Si hubiese otra vida, que no lo sabemos, ¿Convertido en qué persona o cosa usted regresaría?
Conmigo no me he encontrado mal, pero soy agnóstico entonces!. Ojalá me equivoque y me encuentre con mis seres queridos, no lo sé! Supongo que cometería otros errores, pero quizás serían peores que los que he cometido en esta o menores!
¿Qué le hace reír?
La solemnidad, la pompa, la pijería, la gilipollez en la que se instala el ser humano cuando confunde el ser con el tener
¿Qué le hace llorar?
Cualquier pequeña cosa, una película, alguien por la calle, una letra de una canción, un recuerdo!
¿Cuál considera que ha sido su mayor logro?
Que no hayan podido conmigo los poderosos de un signo y de otro
¿Cuál es su lema?
Querer es poder
¿Qué quiere ser cuando sea mayor?
Menor
¿Un brindis por?
La dignidad
CURIOSIDADES SOBRE PEDRO RUIZ
¿Mar o montaña?
Mar
¿Paella o fideua?
Paella
¿Un remedio casero de la abuela que suela usar?
No tengo. Mi remedio es aguantar el dolor hasta que no puedo más, nunca he ido a urgencias! Hace 30 años que no me hago un análisis de sangre, tengo una salud de hierro
¿Tiene tele en su cuarto o prefiere leer?
A veces leo y a veces veo una peli. También escribo mucho en la cama
¿Cuántas alarmas se pone?
Una, pero si me tengo que levantar muy temprano una hora antes me despierto. Me despierto en la piscina! Soy hipotenso y el agua fría me despierta
¿Diurno o nocturno?
Crepuscular. La noche me gusta mucho para pasear. Doy muchas vueltas con el coche por la noche solo y suelo acabar en el cine casi cada día que puedo, soy solitario. Prefiero una mala película a una mala compañía.
¿Es supersticioso?
Nada, en absoluto
¿Peli preferida de Disney?
Bambi me hizo llorar, y mi peli preferida es el Cartero y Neruda, que la he visto mil veces. Todo lo que hay en cartelera lo he visto siempre! El cine me gusta mucho, si puedo volveré a hacer cine.
¿Tiene mascotas?
No, he tenido perros, pero no soy mascotero!
¿Desayuno, comida, merienda aperitivo, cena? ¿Qué momento del día prefiere?
¡Bocadillos! Mi momento del día es el del cine o el del deporte y cuando acabo la función!
¿Arriba o abajo?
¿En qué contexto?, me preguntó Pedro. En la cama, en el sexual, contestó el hada.
Dando vueltas! (risas)
¿Ropa interior negra o blanca?
A veces en verano ni llevo! (risas)
¿Su olor preferido?
A limonero, a césped recién cortado y a mar
¿Qué le gustaría ver cada mañana al despertar?
La cara de mi madre o la de mi amor o la de mi hijo si hubiese tenido, que nunca he querido tener. O el cielo despejado o un mundo limpio
¿Pizza con???
Mozzarella y tomate, nada más
¿Qué piropo es el que más ha usado al ligar?
Yo no ligo, me muestro, desarrollo una exposición de mis capacidades interiores, y la que esté en frente si quiere las coge y si no, no.
¿Rubia, morena, pelirroja, castaña?
Como dicen los argentinos, si el pelo fuese importante iría por dentro
¿Que nacionalidad le parece más sexy?
Jauja
¿Nutella o Nocilla?
Desconozco ambos, el chocolate si me gusta, suelo pedir helado de chocolate de postre.
¿Carne o pescado?
Ni una cosa ni otra, soy más de marisco, legumbre y arroz
¿Peli de amor, terror, aventuras, suspense, comedia!?
Diálogos. Divertidos, profundos, trágicos! pero diálogos y miradas, películas pequeñas, no Robocop, no la Guerra de las galaxias, no El Hobbit
¿Copió en algún examen en el cole?
Algún poquito, pero no demasiado
¿Se ha enamorado de verdad?
Creo que si
¿Ha llorado por amor?
Si, y he dejado de dormir 4 meses! nada es lo que parece
Si hubiese tenido algún hijo, que nombre le hubiese puesto?
Hijo (risas)
¿En serio? Jajajaja … ¿cómo lo hubiese llamado?
Con cuidado! ( risas)
¿Le ha defraudado algún amigo?
Si me ha defraudado es que no era amigo. No me han faltado decepciones! pero hay que contar con ello. En la vida envejecen más las decepciones que los años.
Para conocer a alguien bien, hay que verlo cuando el no sabe que está siendo visto.
Le quería preguntar si se había levantado alguna vez con la sensación de decir, ostras que hice ayer!! Vaya una lié!! Pero como es abstemio!
Uno de mis defectos es que soy tan dueño de mí que me aprisiono, pero prefiero eso a desmadrarme.
¿Nunca has tenido curiosidad a pillar una borrachera?
No, para que, por qué ¿cuál es el objetivo?
No hay, simplemente saber lo que se siente.
No y me disculpo por lo que voy a decir, pero me parece de gilipollas, podemos liarla igual pero conscientes, inconscientes no. Lo inconsciente le está pasando a uno que no eres tú. Hay que disfrutar y compartir desde la lucidez.
PEDRO RUIZ
ARTISTA Y DELIBERADAMENTE INCLASIFICABLELA ENTREVISTA
¿Cómo recuerda su infancia?
Bonita, equilibrada, con cariño, con una familia estupenda y con una madre espectacular. En la calle del Camp, con la hoguera del barrio! no he vuelto a pasar por esa calle desde que murió mi madre, si tengo que pasar cerca doy rodeos para esquivarla.
¿Cuándo decidió que quería ser artista?
Nunca lo he decidido, lo he ido siendo, las cosas no se deciden, las cosas ocurren y uno las modula. Yo no soy nada, yo voy siendo.
¿Cómo fueron sus principios? ¿Dónde empezó?
En fin de curso del Instituto, en la fiesta del “juicio bufo” de la Facultad de Derecho, donde se reunían todos los estudiantes, era el único sitio libre que había en una España con un dictador. Yo tenía 17 años, lo escribí con unos compañeros y empecé las imitaciones.
¿A quién le gusta imitar ahora?
A nadie, ya no me gusta, fui el primer gran esperpentizador del país, pero ya no me divierte hacerlas. Creo que reduce la importancia del arte. Está bien a corto plazo, pero para dedicarse a ello!creo que es una habilidad que no va más allá.
Radio, TV, Libros, programas TV, cine, director, productor, guionista…¿se queda con algo? ¿Qué le gusta más?
Lo mejor que he sido, he sido hijo.
De todo lo anterior, me da igual, me gusta inventar y poner en marcha lo que invento. En los cajones de casa hay un millón de cosas que no has hecho y cuando llega el momento se han quedado viejas.
Hoy es el entrevistado, pero ha sido un gran entrevistador, ¿tiene alguna anécdota divertida de alguna entrevista o personaje?
No, no soy un gran entrevistador, soy artista y hago papeles, y durante un tiempo interpreté el papel de anfitrión. No me daba demasiado trabajo y me permitía cuidar a mi madre. Lo dejé por que el gobierno de aquel momento, quería que yo estuviera en televisión y que no hiciera mi trabajo como yo pretendía.
Mi trabajo es el que hago en el teatro, pero eso no me lo dejaban hacer. Hasta que me cansé y me fui.
Yo no soy mitómano, pero como anécdota, sorprende que los que parecen menos, son los que hablan mejor y los que parecen más, son los que esconden más. Se puede esperar poca verdad de algún político, aunque alguna me dijeron! y entrevistando a Juanito Valderrama, por decir algo, aparece alguien tan profundo como Saramago.
En cuanto a cantar, tiene buena voz y me “jorobó” la infancia con el “ostras Carolina que buena estas!” Jajajajja ¿qué canción o cantante le llega al alma?
(Sonríe) ¡Lo comprendo Carolina! Me gustan muchas. El “qué buena estas Carolina!” está compuesto en la cocina de mi casa de Madrid, mientras se hace una tortilla de patatas, y está escrito exactamente en un minuto y medio! Y por esas cosas de la vida! ¡se hace popular lo más estúpido! (risas)
Me gustan las canciones de cantautor, con hondura y que no sean pretenciosas. Me gusta mucho Serrat, Baute, mi canción favorita es una de Juan Baptista Humet que se llama “Que no soy yo”, es una preciosidad. Y la música de muchos amigos como Facundo Cabral, Manolo Garcia, Estopa! también me gusta la música instrumental, pero no me gusta el rock, ni los Beatles ni Rollings, no me interesan.
Es conocido, aparte de por su trabajo, por lo polémico que es!
No soy polémico, lo que es polémica es la realidad. Todo lo malo pasa fuera del teatro, las muertes, las violaciones, los asesinatos. En el teatro, durante dos horas, escenificas una mentira, divertida o trágica. La polémica está en la calle nunca en el discurso.
Ha sido vetado, ha tenido problemillas!. ¿Ha sufrido mucho? ¿Ha vivido muchas injusticias por decir y defender lo que cree?
Sigo vetado, he pagado un precio muy alto. Si, por decir lo que pienso llevo muchísimos años relegado, pero lo considero un honor. Tengo la mayor riqueza que se puede tener, que es decir lo que quiero.
¿Tan mal ve España y la sociedad de hoy en día?
Veo mal la condición humana, ya que se la engaña con facilidad, se la tienta con facilidad, se la mete en vicios con facilidad y tiene muy poco criterio, aun así hay gente estupenda y honradísima que aguanta. La sociedad es una fábrica de rebaños!
Dicen que el periodismo de hoy ha cambiado mucho, ahora parece que es más libre, ¿cree que es verdad?
No hay periodismo libre, hay algún periodista libre que va cambiando de medio dependiendo de cuando le echan del anterior.
¿Cómo definiría su última obra de teatro, “No estoy muerto estoy en el Apolo”?
Como una terapia para quien la vea y se sienta un poco vengado de los que se han burlado de él, y como un deseo mío de enseñar un abanico de registros, unos más serios, otros más hondos, más divertidos! un abanico hecho por un hombre libre.
Cuando quieras juzgar a alguien hazlo en el teatro, no en el cine, ni en la tele, en el teatro.
¿Tiene algún proyecto nuevo entre manos? Sé que dentro de poquito lanza su nuevo libro “Testamento”!
¡Tengo 5 millones de proyectos y los cajones llenos de ideas! ¡Como para llenar 15 vidas!. Me divierte inventar, ¡pues ya lo he inventado! Luego se verá o no se verá. Canciones, películas, televisiones, poemas!
Lo mejor que he hecho en mi vida ha sido cuidar a mi madre.
También ha sido juzgado o admirado por sus novias! ¿les ha influido mucho el qué dirán en su vida personal o relación de pareja?
A mí no me importa, a ellas si, seguro. El que dirán es el peor dictador que hay. Influye en todos los minutos de nuestra vida. Consiste en que los que no te quieren te impiden hacer lo que quieres.
¿Tiene a alguien en su corazoncito?
Lamentablemente no
¿Por qué no ha querido tener hijos?
No me gusta el camino que lleva la sociedad, hubiese metido a otra persona más en este lio. Procuro ayudar a los que ya están aquí pero no quiero traer al mundo a otro más, mis historias han terminado siempre por eso!
Creo que la persona más importante de su vida ha sido su madre, ¿quiere hablarme un poquito de ella, que significa para usted?
Mi padre también significa mucho para mí. Sin duda mi madre es especial. Me emociono. Sabia, lucida, profunda, bondadosa y con coraje. He tenido mucha suerte de tener en casa un ejemplo muy claro de lo admirable no de lo admirado.
Ella colaboraba con diferentes ONG´s!
Sí, iba al Cotolengo. Ayudaba mucho!.
¿Colabora usted con alguna?
Creo en los hechos bondadosos de los bienhechores anónimos. Cuando nos ponen el foco somos todos sospechosos. Y se me ha ocurrido una nueva definición, esta mañana, en otra entrevista, el foco es el microondas del ego.
Su día a día, ¿qué hace exactamente?
Me levanto en Madrid hacia las 9.30am, me suelo dormir hacia las 3am o 4am, escribiendo o viendo pelis. Despacho, llamadas muchas, muchísimas, a las 1h2 me tiro a la piscina helada exterior, hago un salto mortal en un trampolín profesional que tengo, aunque estemos a dos bajo cero me tiro y atravieso la piscina totalmente desnudo. Ducha con agua absolutamente helada, continuo el trabajo. Si es martes o jueves juego a futbol con los veteranos del Madrid o del Barça, dependiendo donde este y por la tarde, si tengo teatro pues teatro! ¡hago muchas cosas! Tengo una vida desconocida, muchísimo más amplia que la conocida.
¿Qué mensaje daría al público?
Atrévete a ser tú, a lo contrario ya te obligaran.[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”RESTAURANTE QUINTO PINO” tab_id=”1378991183-2-99″][vc_column_text]Situado en la zona alta de Barcelona, se ha convertido en poco tiempo en un restaurante de referencia. Buena comida, ( siempre que vuelvo tienen cositas nuevas y sorprendentes!) buen ambiente, mezcla de gente guapa y familiar a la vez y lo mejor! una terraza espectacular, que hace que te sientas fuera de Barcelona aun estando en la ciudad!) Como siempre, volveré!
Passeig Bonanova, 98
08017 Barcelona
932 52 22 81
¿Pedro, le ha gustado el restaurante?
Si, está muy bien. En buena compañía y con una tortilla de bravas que yo jamás me hubiese hecho!
¡Gracias Guillermo por cuidarnos y guardarnos la mejor mesa! Y gracias a todo el equipo que ese día estuvo con nosotros: Rocco, Ele y Valerio!
Nuestro menú
Rollitos vietnamitas en salsa agridulce
Croquetas de jamón
Tortilla de patatas bravas!
Huevo escaldado sobre espárragos de Navarra, con alcachofas y foie
Pincho de solomillo
Trufitas de chocolate
Y una bola de helado de chocolate para Pedro!!
Apetece ehhhh????